"Abuelita sicaria": ¿Por qué Carlota "N" podría librarse de la cárcel pese al doble homicidio?

Metzli Escalante 5 abril, 2025

Lo que sigue en el caso de la "abuelita sicaria" de Chalco: Detalles sobre su posible prisión domiciliaria

 ©Especial. - Eduardo "N", Carlota "N" y Mariana "N".

Una jueza del Poder Judicial del Estado de México dictó este viernes 4 de abril prisión preventiva justificada a Carlota “N”, conocida mediáticamente como la "abuelita sicaria", y a sus dos hijos, Eduardo “N” y Mariana “N”. Están acusados del homicidio de Esaú “N”, de 51 años, y su hijo Justin “N”, de 19, así como de tentativa de homicidio contra un menor de 14 años, en el municipio de Chalco. No obstante, podría librarse de la cárcel.

Por el momento, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a Carlota “N” (73 años).

¿Qué ocurrió en Chalco?

La balacera se registró el pasado 1 de abril en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en la comunidad de Candelaria Tlapala. Según las autoridades, doña Carlota y sus hijos habrían disparado a quemarropa contra una familia que presuntamente ocupaba un inmueble propiedad de Mariana “N”.

Un video captado por un testigo con su celular muestra el momento exacto del ataque: Carlota “N” y Eduardo “N” descendieron de un vehículo armados y abrieron fuego contra los ocupantes. Para verlo puedes dar clic en este enlace.

El clip fue pieza clave en la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al confirmar que se trató de una acción dolosa y premeditada.

VIDEO del traslado de la abuelita sicaria a penal de Chalco

Las frases que marcaron la audiencia

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público aseguró que Mariana “N” fue quien incitó el ataque, presuntamente gritando: “¡Mátalos, mamá, párteles su madre!”, y luego ordenó a su hermano disparar contra un menor de edad.

Las víctimas fueron identificadas como Esaú y su hijo Justin, quienes fallecieron tras el ataque, mientras que un adolescente de 14 años resultó gravemente herido.

Medidas cautelares y situación legal

La jueza calificó como legal la detención de los tres imputados, la cual se llevó a cabo mediante una orden de aprehensión. Durante la audiencia, el Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa con agravantes, ya que una de las víctimas es menor de edad.

La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que fue concedido. La próxima audiencia se realizará el 9 de abril a las 09:00 horas.

Prisión preventiva, pero con posibilidad de arraigo domiciliario

Aunque la jueza impuso la prisión preventiva justificada a los tres imputados, dejó abierta la posibilidad de modificar la medida para Carlota “N”, de 73 años, si su defensa comprueba su lugar de arraigo domiciliario. También se tomará en cuenta que la mujer padece diabetes y requiere insulina cada cuatro horas.

En el caso de Mariana “N”, la defensa solicitó que sea evaluada por especialistas, al alegar que padece esquizofrenia, trastorno bipolar, episodios psicóticos y ataques epilépticos. La jueza ordenó dictámenes psiquiátricos para determinar si es inimputable y podría ser internada en un hospital psiquiátrico durante el proceso.

¿Qué dijo la familia agredida?

Los familiares de las víctimas niegan haber invadido la propiedad. Aseguran que rentaron la casa por internet y desconocían cualquier conflicto legal relacionado con el inmueble. Hasta ahora, las autoridades locales no han confirmado la existencia de grupos invasores en la zona, pero le otorgaron la casa a la hija de la "abuelita sicaria".

¿Cómo fue la detención?

Tras la difusión del video en redes sociales, elementos de la FGJEM, junto con la Policía Estatal y municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, lograron ubicar y detener a Carlota “N”, Mariana “N” y Eduardo “N”. Fueron presentados ante el Ministerio Público y posteriormente trasladados al penal estatal de Chalco.

Durante la audiencia, los tres imputados se negaron a rendir declaración. Carlota “N” solo comentó sentirse “muy cansada” tras casi seis horas de audiencia.

¿Qué sigue?

La segunda audiencia se realizará el próximo 9 de abril. Ese día se definirá si los tres acusados serán vinculados a proceso penal por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio con agravantes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.