Acusan a director de primaria en Xalapa de hacer brujería y rituales satánicos en los salones
Los tutores afirman que el director tiene antecedentes en otras instituciones educativas de Catemaco y Perote

En un hecho sin precedentes en la educación básica mexicana, padres y madres de familia de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en Xalapa, Veracruz, han acusado al director de la institución de realizar rituales satánicos y prácticas de brujería dentro de los salones de clases, involucrando presuntamente a menores de edad. Las denuncias incluyen la presunta participación de menores en estos actos, lo que ha generado una profunda preocupación en la comunidad educativa.
El director en cuestión, identificado como José Domingo A. A., ha sido vinculado anteriormente a situaciones similares en otras instituciones educativas de Catemaco y Perote, Veracruz. Según los testimonios de los padres, en esas localidades también se habrían registrado actividades relacionadas con santería, rituales y prácticas esotéricas en las que presuntamente estuvieron involucrados estudiantes. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado pruebas documentales oficiales que corroboren estas afirmaciones.
Padres de #familia de la escuela #primaria Vicente Guerrero en #Xalapa se manifestaron en contra del nuevo director de nombre Domingo Arreola, pues lo acusan de practicar presuntamente #santería, #brujería y #vudú.https://t.co/b6PX8fUqo2 pic.twitter.com/rV3lP5WRIo
— Capital Informativo Veracruz (@CapitalIVer) September 2, 2025
¿Por qué no ha sido destituido?
A pesar de las denuncias y la protesta realizada el 1 de septiembre, en la que los padres decidieron no enviar a sus hijos a clases, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha emitido una respuesta oficial ni ha tomado medidas al respecto. Los tutores expresan su desconcierto ante la falta de acción y cuestionan los motivos por los cuales el director aún mantiene su cargo.
Los padres de familia han entregado documentación formal a la SEV, solicitando la destitución del director y exigiendo una investigación exhaustiva sobre las acusaciones. Además, han mantenido tomadas las instalaciones de la escuela como medida de presión, colocando pancartas y realizando manifestaciones pacíficas para expresar su rechazo a la situación.
¿Cuál es la postura de las autoridades educativas?
Hasta el momento, la SEV no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. La falta de respuesta ha generado incertidumbre y desconfianza entre los padres de familia, quienes exigen una pronta intervención para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Aunque no se han documentado casos similares en otras escuelas primarias del país en tiempos recientes, la situación ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y control en las instituciones educativas para prevenir y abordar cualquier tipo de abuso o conducta inapropiada por parte del personal docente.
La comunidad escolar de la Escuela Primaria Vicente Guerrero permanece en alerta y espera una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades educativas. Mientras tanto, los padres continúan con sus acciones de protesta, buscando asegurar un entorno seguro y respetuoso para sus hijos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.