Acusan a Fernández Noroña de apropiarse de tierras comunales: protestan frente a su casa en Tepoztlán
La más polémica casa de 12 millones de Fernández Noroña en Tepoztlán: comuneros aseguran que es comunal

La tranquilidad de Tepoztlán, Morelos, se vio interrumpida este viernes 29 de agosto cuando un grupo de comuneros se manifestó frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña. Los pobladores denunciaron que el legislador adquirió de manera irregular un inmueble valuado en 12 millones de pesos en una zona donde la tierra es comunal y no puede venderse ni traspasarse sin la autorización de la Asamblea de Comuneros.
“En Tepoztlán la tierra es comunal"
Con pancartas y consignas, los manifestantes señalaron que la propiedad no cuenta con escrituras ni títulos de propiedad, y advirtieron que el senador habría utilizado su posición política como presidente del Congreso de la Unión para hacerse de la vivienda.
MANIFESTACIÓN FRENTE A CASA DE NOROÑA EN TEPOZTLÁN
— 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐨 (@Alberto_Rubio) August 29, 2025
Comuneros se plantan frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña, asegurando que la propiedad es un bien comunal y no cuenta con escrituras.
📹 Video: Interdiario de Cuautla pic.twitter.com/KJi7Gh4wOg
Terreno protegido
El abogado Carlos Rojas, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, explicó que el inmueble está ubicado dentro de terrenos protegidos por la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929. Esto significa que no puede existir escritura pública ni gravamen legal sobre esos predios, por lo que la compra del senador carece de validez.
Además, precisó que la casa de Fernández Noroña se encuentra en una zona no autorizada para uso habitacional, lo que agrava la situación. “Para que un posesionario sea reconocido por la comunidad debe acudir a la Asamblea General de Comuneros, algo que aquí no sucedió”, puntualizó.
El jurista recordó también el precedente del juicio 190/99, en el que la comunidad de Tepoztlán logró anular las escrituras de un club de golf al demostrar que se asentaba en tierras comunales. Según Rojas, este antecedente muestra que cualquier título irregular carece de valor jurídico en la región.
Los manifestantes subrayaron que no permitirán que la propiedad quede en manos del senador mediante influencias políticas, y exigieron la intervención de autoridades municipales, federales y ambientales como la Conanp y la Profepa para frenar lo que consideran un despojo.
"¡Fuera Noroña!"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 29, 2025
"¡Fuera los narcopolíticos!"
Continúa la manifestación de comuneros afuera de la casa de Noroña en Tepoztlán.
📹 Martín Flores Rosales pic.twitter.com/XqQGow9xeY
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.