Estas son las obras que se van a hacer en Coyoacán de cara al Mundial 2026
Rehabilitación de banquetas, reencarpetado vial, luminarias y retiro de cableado en desuso forman parte de las acciones para preparar la zona de Santa Úrsula para el máximo torneo de futbol

La alcaldía Coyoacán puso en marcha un paquete de obras públicas alrededor del Estadio Azteca, también conocido como Estadio Ciudad de México, como parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde el recinto será una de las sedes principales del torneo.
Santa Úrsula, punto neurálgico de la transformación
El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar encabezó un recorrido por la zona, acompañado por las titulares de Obras y Seguridad Ciudadana, Martha Elguea y Aurora Cruz, además del responsable de Servicios Urbanos, Juan Manuel Cortés Rico.
“Estamos haciendo obra pública que perdure. Vamos a intervenir calles clave como Las Flores, por donde miles de personas transitan los días de partido”, aseguró Gutiérrez.
Las obras en Las Flores, calle con alta afluencia vehicular y peatonal, incluyen:
Reconstrucción de la línea de agua potable con materiales modernos
Compactación del suelo en zonas con hundimientos
Nivelación de pendientes para prevenir encharcamientos
Aplicación de concreto MR42 pigmentado y estampado, que respeta la identidad del pueblo
Reencarpetado vial y luminarias de cara al Mundial
La alcaldía anunció también el reencarpetamiento vial desde Avenida del Imán hasta Calzada de Tlalpan, y la instalación de nuevas luminarias para mejorar la seguridad y visibilidad.
Estas labores se llevarán a cabo en coordinación con el Gobierno capitalino, como parte de un plan integral para dignificar la zona.
Así luce el nuevo rostro de Coyoacán y la renovada calle Del Bordo, que cruza las colonias Vergel de Coyoacán y Viejo Ejido de Santa Úrsula. ¡Coyoacán es la sede, #ContigoImparables! 👷🏽✨ pic.twitter.com/eak9u0CeOo
— Giovani Gutiérrez (@giogutierrezag) July 22, 2025
Eliminan cableado obsoleto en la zona del Estadio Azteca
Gutiérrez detalló que se trabajará con empresas de telecomunicaciones y televisión de paga para retirar cableado en desuso, lo cual representa un riesgo urbano y visual en la zona.
Obras previas refuerzan la transformación urbana
Entre las intervenciones recientes, se destacan:
Repavimentación en la colonia Pedregal de Santa Úrsula
Limpieza de la avenida Santa Úrsula, con retiro de cascajo y vehículos abandonados
Construcción de una nueva ciclopista
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.