Atacan con drones y explosivos fiscalía de BC en Playas de Tijuana; abren investigación por terrorismo
La fiscalía de Baja California informó que fue atacada con drones la unidad antisecuestros en Playas de Tijuana, por lo que abrió una investigación bajo el delito de terrorismo

María Elena Andrade, titular de la la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) confirmó el ataque contra su sede de la Unidad Antisecuestros, ubicada en Playas de Tijuana, donde se usaron drones que lanzaron tres artefactos explosivos de fabricación casera, conocidos como "artefactos hechizos". Destacó que se abrió una investigación bajo el delito de terrorismo.
Según fiscal, los drones transportaron explosivos improvisados, compuestos por botellas de plástico llenas de pólvora, clavos, balines y fragmentos metálicos.
Precisó que los artefactos fueron lanzados sobre el patio de las instalaciones, causando daños en vehículos de los empleados presentes en el lugar. Aunque los explosivos no causaron incendios ni destruyeron los autos por completo, se reportaron daños significativos en los cristales y carrocería de tres vehículos particulares y uno oficial.
La fiscal destacó que no hubo víctimas mortales ni personas heridas, ya que no se trató de un ataque dirigido a la población civil ni a las áreas residenciales cercanas.
"El ataque fue preciso, dirigido exclusivamente al patio de la unidad", señaló Andrade Ramírez.
#Tijuana | Confirma FGE ataque con explosivos a Unidad Antisecuestros.
— Daniel Andrade Noticias (@DanielAndradeTV) October 16, 2025
La Fiscalía General de Baja California informó que esta noche se registró un ataque en las instalaciones de la unidad antisecuestros, ubicada en Playas de Tijuana.
Tras realizar una inspección en el área se… pic.twitter.com/b25MC6wN55
Ataque sin precedentes
La fiscal estataon indicó que este incidente marca la primera vez que se documenta el uso de drones para llevar a cabo un ataque directo contra las instalaciones de la fiscalía en Baja California.
"Es la primera vez que se documenta el uso de drones para un ataque directo contra la fiscalía en Baja California", afirmó María Elena Andrade.
La FGE, que ya había enfrentado agresiones previas contra sus sedes, como los atentados en Ensenada el mes pasado, está tomando este hecho como un desafío más en su lucha contra el crimen organizado en la región.
Un ataque directo a la fiscalía, reveló la fiscal de Baja California con tres drones que contenían explosivos hechizos pic.twitter.com/AwubxY5VEN
— Yolanda Morales (@moralesyo) October 16, 2025
Crimen organizado, línea de investigación
La fiscal general vinculó el ataque a las recientes detenciones de líderes y miembros de células criminales.
"Este tipo de agresiones responde a nuestro trabajo de combate a delitos de alto impacto, como homicidios y secuestros", expresó.
Abren investigación
Precisó que la FGE, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras corporaciones federales, ha iniciado una investigación bajo el delito de terrorismo. La recopilación de evidencia y la revisión de videos de seguridad serán claves para identificar a los responsables del ataque. La fiscal también reconoció que la falta de presencia física de los agresores complica la identificación, ya que el uso de drones limita las posibilidades de obtener detalles sobre los atacantes.
🚨Ataque con drones en Playas de Tijuana: explosivos fueron lanzados por la noche del miércoles cerca de la unidad antisecuestros de la Fiscalía de Baja California
— Azucena Uresti (@azucenau) October 16, 2025
Autoridades activaron protocolos; sin reporte de heridos
🗞️Rocío Galván @Radio_Formula
pic.twitter.com/ubkcxYMolf
A pesar de la complejidad del caso, las autoridades han asegurado que cuentan con la tecnología y los recursos necesarios para dar seguimiento a la investigación. "Nuestro compromiso es que este ataque cobarde no quede impune", afirmó Andrade Ramírez.
Despliegue policial
El ataque generó un operativo de seguridad en el área, con la Policía Municipal y la Agencia de Investigación de Baja California acordonando la zona como parte del protocolo de investigación. A pesar de los primeros reportes que mencionaron disparos, la fiscal aclaró que no hubo intercambio de balas entre los agresores y las fuerzas de seguridad.
Sin embargo, agentes de la fiscalía realizaron disparos preventivos al detectar la presencia de otro dron, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Este atentado, que resalta el creciente uso de tecnología avanzada en acciones criminales, refuerza la necesidad de una respuesta más firme ante las crecientes amenazas contra las instituciones de justicia en Baja California.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.