Cada hora roban 6 autos en México: estos son los modelos más robados

Alejandra Jiménez 17 julio, 2025

Aunque el delito disminuyó 2% respecto al año pasado, el país registró más de 62 mil robos en un año

 ©Especial - Pese a que el delito persiste, se observa una tendencia a la baja.

El robo de vehículos sigue siendo uno de los delitos más comunes en México. Cada hora se roban en promedio seis autos, según el más reciente informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que reveló además los modelos de automóviles más atractivos para los delincuentes.

Baja leve, pero preocupante

Entre junio de 2024 y junio de 2025, se reportaron 62,009 autos robados en el país, lo que equivale a 166 vehículos diarios. Aunque representa una disminución del 2% respecto al periodo anterior (cuando se registraron 169 robos diarios), el problema sigue afectando miles de familias y negocios.

"Pese a que el delito persiste, se observa una tendencia a la baja gracias a la colaboración entre autoridades y aseguradoras", destacó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.

Estados con más robo de autos

La AMIS detalló cuáles son los 10 estados con mayor incidencia de robo con violencia. Estos son los seis con las cifras más altas:

  • Estado de México

  • Jalisco

  • Ciudad de México

  • Puebla

  • Guanajuato

  • Veracruz

Los 5 autos más robados en México (jun 2024 - jun 2025)

  1. Nissan Versa

  2. Nissan NP300

  3. Chevrolet Aveo

  4. Honda CR-V

  5. Volkswagen Vento

Autos más robados con violencia

También se reportaron robos violentos, especialmente en zonas urbanas de alta densidad. Estos fueron los modelos más atacados con violencia:

  1. Kia Sportage

  2. Mazda CX-5

  3. Nissan Sentra

  4. Toyota Hilux

  5. Chevrolet Onix

¿Qué se está haciendo?

La AMIS informó que el 42% de los autos robados fueron recuperados, es decir, unas 70 unidades por día. Para mejorar estos resultados, se anunció el lanzamiento de la fase piloto del Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (OASIS).

Este nuevo sistema permitirá intercambiar datos de geolocalización (GPS) entre autoridades y aseguradoras para agilizar la recuperación de vehículos robados.

¿Qué hacer para proteger tu auto?

  • Estaciona en lugares iluminados y seguros

  • Usa sistemas de rastreo y alarmas

  • No dejes objetos de valor a la vista

  • Verifica si tu seguro incluye protección por robo total o parcial

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.