Cae "El Gangoso" en CDMX y "El Chapo" en Puebla; ambos ligados a célula de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa

Mabel González 14 abril, 2025

Joel Alfonso “N” y Germán Eduardo “N” fueron detenidos en operativos simultáneos; ambos estarían ligados al Cártel de Sinaloa

 ©Especial -

En una operación conjunta, fuerzas federales detuvieron a Joel Alfonso “N”, alias El Gangoso, y a Germán Eduardo “N”, alias El Chapo, presuntos lugartenientes de Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa, en acciones simultáneas realizadas en la Ciudad de México y en Puebla.

La captura de El Gangoso, de 38 años, ocurrió en la alcaldía Azcapotzalco por elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSPC, FGR y SSC. De acuerdo con reportes de inteligencia, era líder de una célula dedicada a la producción y distribución de metanfetamina en Puebla y Sinaloa. Utilizaba viviendas en el fraccionamiento Los Héroes como bodegas y operaba laboratorios clandestinos cerca de Chachapa. Además, se le vincula con un ataque con drones contra militares registrado el 23 de marzo en Carrizalejo, Sinaloa.

Junto a él fue arrestado Javier Ernesto “N”, también señalado como integrante de la misma organización. Durante la detención se aseguraron un arma corta, un cargador con cartuchos, metanfetamina, una tablet, identificaciones, dinero en efectivo y equipos telefónicos.

En paralelo, en Puebla fueron detenidos El Chapo y Fabián Gaspar “N”, de 41 años, presuntos miembros de la célula de El Tartamudo, vinculada al mismo grupo criminal. Las detenciones ocurrieron en las colonias Los Héroes Puebla 2ª Sección y Granjas de San Isidro. A los implicados se les aseguraron un arma larga, cartuchos útiles, cargadores y paquetes con posible droga.

Otros arrestos

Adicionalmente, tras tres cateos en distintos puntos de la capital poblana, fueron arrestadas dos mujeres y un hombre. Durante estas acciones las autoridades confiscaron dos vehículos, 30 kilogramos de marihuana y equipos de comunicación. También se identificaron inmuebles adaptados como laboratorios para la producción de drogas sintéticas.

La SSPC informó que a todos los detenidos se les leyeron sus derechos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Los inmuebles quedaron asegurados y bajo vigilancia policial.

Estas acciones forman parte de la estrategia federal para debilitar las operaciones del narcotráfico en el centro del país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.