Cae en Tijuana “El Titi”, presunto operador de Los Aquiles vinculado al Cártel de Sinaloa
Es señalado como responsable de la distribución y venta de droga y por el homicidio de un agente

En una acción coordinada de fuerzas federales y estatales, fue detenido en Tijuana Luis Ángel Palafox Sánchez, alias “El Titi” o “El Tiki”, presunto operador de la célula criminal "Los Aquiles", brazo del Cártel de Sinaloa con presencia en Baja California. La captura se efectuó durante un cateo en un domicilio de la colonia Gabilondo, tras meses de labores de inteligencia.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Palafox Sánchez es identificado como responsable de la distribución y venta de droga en la región, además de ser señalado como uno de los generadores de violencia en el estado. Junto con él fue detenida una mujer, identificada como Laura Elena Chávez Rochin, en posesión de cuatro bolsas con metanfetamina.
Las autoridades informaron que el detenido está vinculado al homicidio de un comandante de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California Sur, ocurrido en abril pasado en el municipio de La Paz.
El operativo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), SSPC y la Fiscalía General del Estado de Baja California. Tras reunir los datos de prueba necesarios, un juez de control autorizó el cateo del inmueble donde se efectuaron las detenciones.
Vínculos con Los Aquiles y el Cártel de Sinaloa
“El Titi” operaba bajo las órdenes de René Arzate García, alias “La Rana”, identificado como segundo al mando de Los Aquiles, grupo criminal liderado por los hermanos Alfonso y René Arzate García. Esta célula forma parte de la estructura del Cártel de Sinaloa, particularmente afín a la facción de Los Mayos, dirigida por Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
Los Aquiles controlan el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y han sido vinculados a múltiples hechos de violencia, secuestros y homicidios en Tijuana. En agosto de 2023, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los hermanos Arzate García por su participación en el tráfico de fentanilo.
Crimen organizado en Baja California
La presencia del crimen organizado en Baja California se ha diversificado con al menos nueve facciones activas en la entidad, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Barredora, Los Erres, La Familia Inzunza, Los Ántrax y remanentes del cártel de los Arellano Félix. Sin embargo, el Cártel de Sinaloa mantiene un control predominante en Tijuana, Ensenada, Mexicali y Tecate, consolidando alianzas con grupos locales.
Fuentes de seguridad afirman que, tras fracturas internas en el Cártel de Sinaloa derivadas de traiciones entre “Los Chapitos” y la facción de “La Mayiza”, Zambada Sicairos se habría refugiado en Baja California para reagruparse con el respaldo de Los Ántrax y antiguos aliados de los Arellano Félix.
Los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica en los próximos días.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.