Calor extremo en CDMX: emiten alerta amarilla para el Viernes Santo
La SGIRPC exhortó a la población a tomar precauciones, sobre todo si se tiene previsto acudir a actividades religiosas propias del Viernes Santo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por altas temperaturas en 10 alcaldías, con motivo del calor extremo previsto para este Viernes Santo, 18 de abril. El pronóstico indica que los termómetros podrían alcanzar entre los 30 y 32 grados Celsius.
La alerta estará vigente de las 14:00 a las 18:00 horas, periodo en el que se espera el mayor incremento térmico en la capital mexicana.
¿Qué alcaldías tendrán alerta amarilla este 18 de abril?
Las demarcaciones donde se aplicará la alerta amarilla son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la SGIRPC exhortó a la población a tomar precauciones, sobre todo si se tiene previsto acudir a actividades religiosas propias del Viernes Santo.
Recomendaciones ante el calor en la Ciudad de México
Protección Civil recomendó usar protector solar, incluso en días nublados, y evitar la exposición prolongada al sol, ya que puede provocar quemaduras, deshidratación o incluso un golpe de calor.
También sugirió vestir ropa ligera de colores claros, utilizar gorra, sombrero o gafas de sol, y mantenerse en lugares frescos o con sombra.
Asimismo, pidió evitar el consumo de alimentos en la vía pública, ya que el calor favorece su descomposición y aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
Entre los síntomas de un golpe de calor se encuentran: piel seca y caliente, sudoración excesiva, náuseas, pulso acelerado, mareos, confusión, dolor de cabeza y pérdida del conocimiento.
La Mayo Clinic recomienda llevar a la persona afectada a un lugar con sombra o aire acondicionado, refrescar su cuerpo con sábanas húmedas o con un ventilador, darle un baño o ducha y proporcionarle bebidas rehidratantes.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
La SGIRPC recordó que ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 911 o al 55 5683 2222, disponibles las 24 horas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.