Temporada de calor: Así puedes evitar que tu casa se vuelva el hogar de las moscas esta primavera
Con estos trucos podrás olvidarte de la invasión de estos incómodos "visitantes"

En esta temporada de calor es común que las moscas aumenten su ciclo de reproducción y busquen alojamiento en los hogares. Sin embargo, no son la clase de visitantes que se esperan de manera deseosa en esta primavera, por ello, aquí te decimos cómo puedes evitar que tu casa llene de moscas.
El motivo por el que las personas suelen odiar que las moscas entren a sus hogares es porque, estos insectos, no tienen reparo en pasar de los desechos orgánicos a la comida, volviéndose transmisores de microorganismos que pueden ser ingeridos y causar enfermedades.
Al respecto, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) señala que, la mosca doméstica suele posarse sobre materia fecal o basura en la que proliferan microorganismos patógenos como la Salmonella y otros causantes de padecimientos que van desde la diarrea, el dolor abdominal y la fiebre, hasta la septicemia y la meningitis.
Por ello es importante evitar que plagas de moscas se apoderen de tu hogar, siendo el mejor remedio para ello el hecho de seguir los cuatro principios básicos para controlar las moscas caseras, es decir: higiene, exclusión, medidas no químicas y métodos químicos, mismos que te explicamos a continuación.

Claves para evitar que las moscas invadan tu hogar
La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Estatal de Pensilvania establece que, en vista de que las moscas no pueden poner muchos huevecillos si sus fuentes de comida son limitadas, lo ideal es restringir estas de su alcance.
Por ello se recomienda que la basura, la popo de mascotas y los deshechos orgánicos no se almacenen ni dentro ni a las afueras del hogar, ya que podrían atraer a las moscas durante esta primavera.
En este sentido, el CIAD acota que también "es importante evitar charcos, estancamientos de agua o recipientes de agua expuestos al aire, ya que los depósitos de líquidos sucios y con materia orgánica son altamente seductores para las moscas".
En lo que respecta al criterio de "exclusión", la entidad académica de Pensilvania apunta que para evitar que las moscas invadan tu hogar puedes hacer uso de mallas metálicas en puertas y ventanas, ya que con esto permitirás que la ventilación siga fluctuando sin que los insectos se introduzcan en tu hogar.
De igual manera puedes optar medidas no químicas contras las moscas, tales como: trampas de luz ultravioleta, trampas pegajosas y matamoscas, en el caso de que no tengas una plaga muy desarrollada.

En caso de que las moscas en tu casa ya sean un problema insostenible, entonces es momento de pasar a las medidas químicas, es decir la aplicación de insecticidas en el exterior.
Así puedes elaborar tu propia trampa casera para moscas
El CIAD propone una manera de deshacerte de las moscas sin tener que gastar mucho dinero, la cual consiste en una trampa casera, para la que necesitarás de una botella de plástico de dos litros, un plátano maduro y agua con azúcar.
Lo primero que tienes que hacer es cortar aproximadamente diez centímetros de la parte superior de la botella.
En lo que resta del envase vas a verter una mezcla de agua con azúcar y la mitad de un plátano maduro machacado.
Posteriormente, deberás tomar la parte superior del envase que cortaste en el paso 1 y la insertarás adentro de la botella de manera que la boquilla quede boca abajo, casi tocando la mezcla.
Ahora solo debes colocar tu trampa para moscas en un lugar donde estas se manifiesten comúnmente y en cuestión de días verás como al interior de la botella se comienzan a concentrar los insectos, algo que pondrá fin a las moscas en tu casa.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.