Adiós a la resaca: síntomas, remedios y consejos para disfrutar las fiestas sin sufrimiento

Alejandra Jiménez 25 diciembre, 2024

Aunque no hay una cura definitiva, estos remedios pueden ayudarte a mitigar sus efectos

 ©Especial - El exceso de alcohol puede provocar la temida resaca o "cruda".

Navidad y Año Nuevo son sinónimos de reuniones, festejos y, para muchos, una copa tras otra. Sin embargo, el exceso de alcohol puede provocar la temida resaca o "cruda", una serie de síntomas que afectan tanto al cuerpo como a la mente. Aunque no existe una cura milagrosa, conocer sus causas y aplicar algunos remedios y consejos puede marcar la diferencia.

¿Qué es la resaca?

La resaca es un conjunto de síntomas que aparecen horas después del consumo excesivo de alcohol. Se caracteriza por malestar general, fatiga, náuseas, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz y al ruido, sed intensa, entre otros. En casos más severos, también puede causar ansiedad, irritabilidad y vértigo.

Causas principales de la resaca

El alcohol tiene múltiples efectos en el cuerpo, los cuales desencadenan los síntomas de la resaca:

  1. Deshidratación: El alcohol actúa como un diurético, provocando pérdida de líquidos y deshidratación.

  2. Desequilibrio de electrolitos: La pérdida de minerales esenciales afecta funciones básicas del cuerpo.

  3. Hipoglucemia: El consumo de alcohol reduce los niveles de azúcar en la sangre, generando debilidad y fatiga.

  4. Irritación gastrointestinal: El alcohol irrita el estómago y los intestinos, causando molestias abdominales.

  5. Alteración del sueño: Aunque el alcohol puede inducir somnolencia, interfiere con las fases profundas del sueño, resultando en un descanso de baja calidad.

Remedios para aliviar la resaca

Aunque no hay una cura definitiva, estos remedios pueden ayudarte a mitigar sus efectos:

  • Hidrátate: Bebe abundante agua para combatir la deshidratación. Agregar bebidas con electrolitos también puede ser útil.

  • Aliméntate bien: Opta por alimentos ligeros, ricos en carbohidratos y proteínas, como plátanos, pan tostado o caldo.

  • Descansa: Permite que tu cuerpo se recupere durmiendo lo suficiente.

  • Jengibre o té de hierbas: Estas infusiones ayudan a calmar las náuseas y relajar el cuerpo.

  • Analgésicos: Si el dolor de cabeza persiste, un analgésico de venta libre puede ser de ayuda.

Consejos para prevenir la resaca

Si deseas disfrutar de las fiestas sin lamentarte al día siguiente, sigue estas recomendaciones:

  1. Bebe con moderación: Controla la cantidad de alcohol que consumes.

  2. Elige bien las bebidas: Opta por licores claros, como vodka o ginebra, que contienen menos congéneres (compuestos químicos que agravan la resaca).

  3. Come antes de beber: Consumir alimentos ralentiza la absorción del alcohol.

  4. Hidrátate entre tragos: Alternar bebidas alcohólicas con agua es clave para evitar la deshidratación.

  5. Duerme suficiente: Un buen descanso es fundamental para que tu cuerpo procese el alcohol de manera eficiente.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.