Calor EXTREMO este 9 de febrero: Varios estados superarán los 35 °C, ¡Toma precauciones!
Para este 9 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperarutas extremenas, mientras algunos estados podrían alcanzar los 45 °C, en otros el termómetro descenderá hasta los -10 °C

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de México este día, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 °C en 14 entidades del país. Las zonas más afectadas serán Guerrero y Oaxaca, donde se registrarán temperaturas superiores a los 40 °C, por lo que se recomienda tomar precauciones frente a los efectos del calor extremo, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Frente frío en el norte y noreste del país
Por otro lado, un frente frío se aproxima a la frontera norte y noreste de México, lo que provocará un cambio en las condiciones del clima en esas zonas. El frente frío interactuará con una línea seca y el ingreso de humedad proveniente del golfo de México, lo que originará lluvias aisladas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente en sus zonas norte y noroeste. Además, se esperan rachas de viento de entre 40 y 60 km/h en esas regiones, lo que podría generar algunas afectaciones a actividades al aire libre.
Lluvias en el sureste y península de Yucatán
Simultáneamente, un canal de baja presión en el sureste mexicano, combinado con la humedad del océano Pacífico y el mar Caribe, provocará lluvias aisladas en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. En Chiapas y Quintana Roo, los chubascos serán más frecuentes, por lo que se recomienda estar atento a las condiciones climáticas si se encuentra en estas regiones.
Pronóstico para el Valle de México
En el Valle de México, se espera una mañana fría a fresca, con cielo despejado a parcialmente nublado, y temperaturas que podrían descender entre -5 y 0 °C en las zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, el ambiente será más templado a cálido, con cielo parcialmente nublado a medio nublado. Aunque en el Estado de México se podrían presentar lluvias aisladas, no se prevé lluvia en la Ciudad de México.
El viento será del norte y noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, y rachas que podrían alcanzar hasta los 45 km/h. Para la Ciudad de México, se pronostica una temperatura mínima de entre 8 y 10 °C y una máxima de 24 a 26 °C. En Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C, mientras que la máxima se situará entre los 21 y 23 °C.
Ante las altas temperaturas pronosticadas, es importante mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y utilizar protector solar. Asimismo, se debe tener precaución con las lluvias y vientos fuertes en algunas regiones del norte y sureste del país.
Temperaturas máximas
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
De 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.