SRE aclara a Ted Cruz: cooperación con EE.UU. sí, pero sin subordinación
El senador estadounidense Ted Cruz solicitó al gobierno mexicano que acepten la ayuda de EE.UU. en la lucha contra los narcos

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, conversó este viernes con el senador estadounidense, Ted Cruz, sobre seguridad y economía, y remarcó la importancia de "la cooperación sin subordinación" en las relaciones bilaterales, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump de que tropas estadounidenses ayuden a combatir a los cárteles de la droga en México.
A través de un comunicado, la SRE recordó que la Constitución y las leyes mexicanas establecen que las funciones de seguridad dentro del territorio nacional corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas.
Asimismo, destacó que existe cooperación con Estados Unidos basada en leyes y tratados internacionales, siempre con respeto a la soberanía del país, que es irrenunciable.
TE PODRÍA INTERESAR:
Marco Rubio se reunirá con Sheinbaum: Del "Mayo" Zambada a economía, ¿de qué temas hablarán?https://t.co/DLajETdIGA
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 29, 2025
Principios de cooperación binacional
En el comunicado se subrayó que cualquier entendimiento de trabajo en materia de seguridad con EE.UU. debe fundamentarse en responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, tal como ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mensaje directo a Ted Cruz
La SRE precisó que estos principios fueron comunicados directamente al senador Cruz por el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la reunión en la Cancillería de México.
Próxima visita de Marco Rubio
El 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con Rubio. Según el Departamento de Estado, los ejes serán el desmantelamiento de cárteles, el freno al tráfico de fentanilo, la migración ilegal y el impulso al comercio bilateral.