Canales de Xochimilco en riesgo: Chinampas y fauna peligran por sequía

Mabel González 30 abril, 2025

Patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México podría desaparecer

 ©Cuartoscuro - Lago de Xochimilco

Los canales de Xochimilco, patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México, enfrentan una grave crisis hídrica que podría dejarlos secos en menos de dos años, según denuncian vecinos y expertos. La sobreexplotación de mantos acuíferos, el hundimiento del suelo y la falta de infraestructura amenazan el ecosistema y los medios de vida locales.

Habitantes y chinamperos alertan que el nivel del agua desciende año con año, poniendo en riesgo cultivos tradicionales como el maíz, el cilantro y la acelga, así como la biodiversidad, incluyendo especies emblemáticas como el ajolote, garzas y patos migratorios, de acuerdo con un reportaje realizado por Fuerza Informativa Azteca.

Uno de los episodios más alarmantes ocurrió hace algunos años, cuando un orificio de seis metros se abrió en el lecho del canal, provocando un remolino y una pérdida súbita de agua. Operadores de trajineras reportaron una baja de 25 centímetros en cuestión de horas, lo que evidencia la fragilidad del ecosistema.

Datos alarmantes

Expertos de la UNAM advierten que el sistema enfrenta un proceso de colapso por la extracción intensiva de agua: actualmente hay más de 80 pozos en la zona, algunos de más de 300 metros de profundidad, lo cual provoca subsidencia (hundimiento del terreno) y altera los niveles naturales del agua.

La desaparición progresiva de estos canales representa una amenaza directa para las 2,428 hectáreas de humedales protegidos de la región. Las autoridades han intentado mitigar el problema introduciendo agua tratada desde una planta cercana, pero la solución ha sido insuficiente.

Organizaciones locales exigen la construcción de diques y presas, así como la regulación de pozos, para preservar uno de los últimos vestigios vivos de la ingeniería agrícola prehispánica.

"Estamos llevando los canales al borde de su extinción", advirtió el geólogo Sergio Raúl Rodríguez Elizarrarás.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.