Caos vial en Estado de México y CDMX por bloqueo de piperos de agua
Piperos y transportistas bloquean vialidades en CDMX y Estado de México por más de seis horas en protesta contra la Operación Caudal, que busca frenar el comercio ilegal de agua
A más de seis horas de bloqueos viales por parte de piperos, transportistas y operadores de purificadoras de agua, el tráfico y varios municipios del Estado de México siguen siendo afectados. Los manifestantes han expresado su inconformidad con la Operación Caudal que se realizó en la entidad.
Y es que desde las 6 de la mañana, transportistas de pipas y operadores de purificadoras han cerrado diversas avenidas y carreteras clave en protesta por las restricciones impuestas al suministro y distribución de agua.
Los bloqueos se concentran principalmente en el oriente de la capital mexiquense, generando un fuerte congestionamiento vial y dificultando el traslado de miles de personas hacia sus trabajos, escuelas y hospitales.
Gobierno conrta comercio ilegal de agua
Las manifestaciones en contra de la Operación Caudal, implementada por el Gobierno del Estado de México para combatir el comercio ilegal de agua, han paralizado importantes vialidades y el servicio del Mexibús durante más de seis horas este lunes.
Los bloqueos, continúan generando caos vial en el oriente del Estado de México y el norte de la Ciudad de México.
¿Por qué hay bloqueos en el Estado de México? 👇🏼
— 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐨 (@Alberto_Rubio) October 27, 2025
Como les compartí en algunos tuits anteriores, hay varias carreteras del EdoMéx están colapsadas por manifestaciones de piperos que exigen seguir trabajando tras la llamada “Operación Caudal”.
El operativo realizado el 24 de… pic.twitter.com/fWFXMSemy8
Suspenden parcialmente el servicio del Mexibús
Los bloqueos en las principales arterias viales afectaron el servicio del Mexibús en las Líneas 1, 2 y 3. La Línea 1 sólo operó en el tramo Abastos–Zodiaco, mientras que la Línea 2 permaneció cerrada por completo.
La Línea 3 presentó interrupciones en los trayectos Chimalhuacán–Las Flores y Pantitlán–Rayito de Sol. Las autoridades del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem) recomendaban a los usuarios tomar previsiones y utilizar vías alternas.
Por favor, denle el premio nobel a los piperos, que llevan sin fines de lucro el agua a quien más lo necesita... pic.twitter.com/U52l1o7aJA pic.twitter.com/hk4ErC8ZXV
— La Oxímoron🐢 (@LaOximoron) October 27, 2025
Protestas en Ecatepec y Nezahualcóyotl
En Ecatepec y Nezahualcóyotl, los manifestantes continúan bloqueando los carriles de la Avenida Central, a la altura de la estación del Metro Nezahualcóyotl, lo que ha dejado la vía cerrada durante más de seis horas.
Los manifestantes, quienes exigen la reapertura de pozos clausurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acusan que el decomiso de pipas y la falta de agua potable ha afectado a miles de personas que dependen de este suministro. Los bloqueos, que incluyen llantas y piedras, han generado serios embotellamientos y alteraciones en el tráfico en la zona.
Más vialidades afectadas
El congestionamiento vial afecta principalmente a los vehículos que intentan ingresar a la Ciudad de México. Entre las principales vialidades afectadas se encuentran la autopista México-Pachuca, la Carretera México-Texcoco y el Eje 6 Sur en la alcaldía Iztapalapa.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX sugieren tomar rutas alternas como la Vía Morelos y la Avenida Acueducto.
Piperos y distribuidores de agua purificada colapsan la vialidad por el bloqueo que mantienen sobre el Eje Central al cruce con Progreso Nacional en dirección a la autopista México-Querétaro. #Paralelo23 con @AnaOrdonana | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la… pic.twitter.com/2tawMQyP9c
— N+ FORO (@nmasforo) October 27, 2025
Las más de seis horas de bloqueo continuo han complicado los traslados de miles de usuarios que utilizan el Mexibús para sus desplazamientos hacia zonas laborales y educativas. La situación ha generado incertidumbre y frustración entre los ciudadanos, quienes se enfrentan a largas horas de espera.
Operación caudal
La Operación Caudal, implementada por la Fiscalía mexiquense, tiene como objetivo desarticular redes dedicadas al robo y la comercialización ilegal de agua, en especial en 48 municipios de la región.
Las autoridades informaron que durante la operación se clausuraron pozos ilegales y se decomisaron pipas que no cumplían con las normativas sanitarias, además de que el precio del agua en algunas zonas estaba por encima de lo permitido.
Los piperos y dueños de purificadoras de agua bloquean la avenida central a la altura del metro #Nezahualcóyotl con dirección a la #CDMX señalan que son afectados por los cierres de los pozos de agua y garzas tras el operativo de las autoridades la semana pasada en el #EdoMex pic.twitter.com/9egfzZjLzL
— Israel Lorenzana (@israellorenzana) October 27, 2025
Sin embargo, los manifestantes acusan que esta medida afecta a miles de familias y pequeñas empresas que dependen del agua suministrada por pipas. Muchos de ellos exigen que se les permita seguir operando sin restricciones para poder abastecer a la población.
A pesar de los intentos por buscar un diálogo, las autoridades no han logrado despejar las vialidades ni ofrecer soluciones concretas a los manifestantes. La protesta sigue activa, y los piperos aseguran que no se moverán hasta obtener una respuesta clara del gobierno.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.