Caso Ayotzinapa: Padres de los 43 y su nuevo abogado se reúnen con Sheinbaum
Denunciaron que no hubo ningún avance durante el sexto encuentro con la presidenta

A casi 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, familiares de las víctimas sostuvieron este miércoles su sexto encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que esperaban conocer avances en las nuevas líneas de investigación del caso.
La reunión tuvo lugar en Palacio Nacional, adonde los familiares llegaron poco después de las 13:00 horas. Fue encabezada por Isidoro Vicario Aguilar, nuevo representante legal de los padres de los normalistas tras la renuncia de Vidulfo Rosales al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Durante su conferencia matutina del mismo día, Sheinbaum adelantó que presentaría información sobre las líneas de investigación que su administración ha considerado prioritarias para esclarecer el paradero de los jóvenes desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
🇲🇽📰 #ÚltimaHora
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) September 4, 2025
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a Palacio Nacional, esta es la primera reunión sin Vidulfo Rosales.#Ayotzinapa pic.twitter.com/1N3UGsbsPA
Sin avances en líneas de investigación telefónica
Al término del encuentro, el abogado Isidoro Vicario informó que no hubo avances concretos en torno a las nuevas líneas de investigación relacionadas con las llamadas telefónicas realizadas durante la noche de la desaparición. No obstante, destacó que la mandataria federal planteó la posibilidad del regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para continuar con las indagatorias.
En julio pasado, Vidulfo Rosales había anticipado que el gobierno presentaría nuevas pistas sobre el caso en esta reunión del 4 de septiembre. Sin embargo, las expectativas de los familiares no se cumplieron, lo que ha generado nuevas tensiones con la administración federal.
Seis reuniones, pocas respuestas
La de este miércoles fue la sexta reunión formal entre Sheinbaum y los familiares desde que asumió la presidencia. Los encuentros anteriores se llevaron a cabo en las siguientes fechas:
4 de diciembre de 2024
28 de febrero de 2025
5 de marzo de 2025
27 de mayo de 2025
29 de julio de 2025, donde se anunció que el 4 de septiembre se presentarían nuevas líneas de investigación
La reunión también se da en un contexto de cambios dentro del equipo que lleva el caso. En julio, Rosendo Gómez Piedra, entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, presentó su renuncia, lo que fue interpretado como un nuevo obstáculo para el avance de las investigaciones.
A 11 años, familias siguen exigiendo verdad y justicia
El caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014, sigue siendo uno de los episodios más dolorosos y simbólicos en la historia reciente de México. Aunque existen versiones oficiales y múltiples detenciones, los padres de los 43 exigen verdad, justicia y el fin de la impunidad, rechazando la llamada "verdad histórica" planteada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.