Caso Itzel Díaz: José Ignacio "N" es vinculado a proceso por feminicidio en Tepetlixpa

Elia López 19 octubre, 2025

José Ignacio "N" fue vinculado a proceso por el feminicidio de Itzel Díaz en Tepetlixpa, Estado de México. Fiscalía solicita tres meses para investigar

Juan Ignacio "N"
 ©Especial - Vinculan a proceso a presunto feminicida de Itzel Díaz.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que José Ignacio “N” fue vinculado a proceso por su probable participación en el feminicidio de Itzel Díaz González, una joven de 23 años reportada como desaparecida el 7 de octubre de 2025. La víctima fue hallada sin vida en la cisterna de la vivienda de los padres del imputado, en el municipio de Tepetlixpa.

En la audiencia inicial, realizada en los Juzgados de Control y Juicios Orales de Chalco, la autoridad judicial desestimó las pruebas presentadas por la defensa de José Ignacio “N” y señaló inconsistencias en los testimonios, peritajes y dictámenes aportados por la misma. Tras evaluar los elementos de prueba proporcionados por el Ministerio Público, la jueza determinó la vinculación a proceso por feminicidio.

La FGJEM solicitó un plazo de tres meses para continuar con la investigación, el cual fue otorgado hasta el 14 de enero de 2026. La Fiscalía subrayó su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar la justicia para la víctima, reiterando la importancia de la perspectiva de género en este tipo de investigaciones.

La desaparición de Itzel Díaz

Según las autoridades, José Ignacio “N”, de 26 años, mantenía una relación de amistad con la víctima y ambos compartían proyectos artísticos. Aprovechando la confianza de Itzel, la invitó a tomar un café y luego la llevó a su casa en Tepetlixpa, donde se habría cometido el feminicidio. Tras la desaparición de Itzel, se activó un operativo de búsqueda en el que participaron brigadas ciudadanas, la Guardia Nacional y personal especializado en rastreo.

El cuerpo de la joven fue finalmente localizado en una vivienda ubicada en la calle 2 de Marzo, donde José Ignacio “N” vivía con sus padres. A pesar de negar en un primer momento su conocimiento sobre el paradero de Itzel, el imputado fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial.

El caso de Itzel Díaz generó una fuerte indignación en la comunidad, y alrededor de 200 personas se manifestaron en Ozumba, exigiendo justicia. Los manifestantes se concentraron en el domicilio del alcalde Ricardo Valencia y en el Palacio Municipal, denunciando la omisión de las autoridades locales durante la búsqueda de la joven.

Prisión preventiva para el imputado

José Ignacio “N” fue ingresado al Centro de Prevención y Reinserción Social de Chalco, donde permanecerá bajo prisión preventiva durante el proceso judicial. La jueza también fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía del Estado de México reiteró su compromiso de investigar el caso con perspectiva de género y de acuerdo con los protocolos establecidos para casos de violencia feminicida, a fin de asegurar que se haga justicia en el caso de Itzel Díaz.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.