Cierra santuario Ostok por violencia en Culiacán; trasladan 700 animales

Alejandra Jiménez 20 mayo, 2025

El santuario silvestre anunció su cierre definitivo debido a la inseguridad en la región

 ©Especial - Los ejemplares serán trasladados al Bioparc El Encanto en Mazatlán.

La violencia en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, ha cobrado una nueva víctima colateral: la fauna silvestre. El santuario silvestre Ostok anunció este martes el cierre definitivo de sus operaciones, citando los riesgos de seguridad que enfrenta su personal, los animales y sus instalaciones.

“La situación de inseguridad en la región ha llegado a niveles insostenibles”, informó la administración del santuario.

 ©Cuartoscuro

Comienza traslado de más de 700 animales a Mazatlán

El cierre de Ostok implica la reubicación de más de 700 ejemplares entre los que se encuentran elefantes, tigres, leones, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas.

Los animales serán trasladados al Bioparc El Encanto, ubicado en Mazatlán, en un proceso que ya está en marcha y que cuenta con la supervisión de veterinarios, zootecnistas y especialistas en manejo de fauna silvestre.

“Se busca garantizar el bienestar físico y emocional de cada animal durante y después del traslado”, indicaron las autoridades del santuario.

Cierre busca proteger a personal y especies

El riesgo creciente derivado de la ola de violencia fue el factor determinante para cerrar las puertas del santuario. De acuerdo con el comunicado oficial, los incidentes recientes en Culiacán ponen en peligro no solo a los trabajadores, sino también a los animales que allí habitan.

El plan logístico para el traslado contempla medidas de seguridad, rutas protegidas y condiciones sanitarias y climáticas para asegurar una reubicación responsable.

La conservación también sufre por la inseguridad

El caso de Ostok revela el impacto de la violencia en sectores tradicionalmente ajenos al crimen organizado, como la conservación ambiental y el bienestar animal.

Expertos en fauna silvestre lamentaron que un santuario con años de trayectoria tenga que cesar operaciones por causas ajenas a su misión, centrada en el rescate, cuidado y protección de especies.

“La violencia no solo afecta a las personas. También golpea a los proyectos de vida y conservación”, comentó un especialista involucrado en la reubicación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.