Claudia Sheinbaum SÍ invita a estas ministras de la SCJN al aniversario de la Constitución, pero deja fuera a los ministros

Héctor Velázquez 4 febrero, 2025

La presidenta mencionó que la relación entre los poderes del Estado debe ser unilateral

 ©X/azucenau - Invitaciones de las ministras para el aniversario de la Constitución.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fueron invitados a la ceremonia del 5 de febrero por el aniversario de la promulgación de las constituciones de 1857 y 1917.

La mandataria declaró que “la Corte no está invitada, va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, en respuesta a una pregunta realizada durante la conferencia matutina del gobierno de la 4T.

Sin embargo, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron las únicas ministras invitadas al evento, a pesar de que Sheinbaum había señalado que no habría representantes del máximo tribunal en la ceremonia.

¿Por qué no están invitados los ministros de la SCJN?

Al ser cuestionada sobre la ausencia de los ministros de la SCJN, la presidenta habló de la necesidad de una relación unilateral entre los poderes del Estado.

“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto. Entonces, ¿qué es lo que ha estado haciendo la mayoría de los ministros de la Corte? En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar a la Constitución. En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto que realiza el Ejecutivo”, declaró Sheinbaum.

La ceremonia se realizará en el Teatro de la República, en Querétaro. Tradicionalmente, a este evento asisten miembros del gabinete federal, el presidente del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

En la conmemoración del 2024, por el 107 aniversario de la Constitución, ni la ministra Norma Piña ni Sheinbaum estuvieron presentes. En representación de la presidenta, acudió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, mientras que el ministro Alberto Pérez Dayán asistió en nombre del Poder Judicial.