Clausuran seis gasolineras en Edomex por robo de combustible e irregularidades ambientales

Alejandra Jiménez 5 abril, 2025

ASEA enfatizó la necesidad de respetar las disposiciones ambientales en toda la cadena de distribución de hidrocarburos

 ©Cuartoscuro - La ASEA confirmó que en al menos cuatro estaciones se detectó robo de combustible.

Seis gasolineras ubicadas en municipios del Estado de México fueron clausuradas temporalmente por incumplir normativas ambientales y de seguridad, además de detectarse robo de combustible y venta de litros incompletos, informaron autoridades federales. Las irregularidades serán denunciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Clausuras por faltas ambientales y de seguridad

El operativo conjunto realizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó 34 instrumentos de medición en estaciones de servicio ubicadas en Toluca, Metepec, Valle de Bravo y Atenco.

Según la ASEA, ninguna de estas estaciones contaba con la autorización de impacto ambiental vigente, lo que representa un riesgo para la comunidad y para la operación segura de los establecimientos.

Entre las gasolineras sancionadas se encuentra Servicio Col, S.A. de C.V., en Atenco, donde 19 instrumentos fueron inmovilizados, 16 de ellos por no retener información tras cortes eléctricos y 3 más por entregar menos gasolina de la pagada.

Casos similares se registraron en:

  • Grupo Gas Mochoa, S.A. de C.V. (Metepec): Dos despachadores daban hasta 1.4 litros menos por cada 20.

  • Gas La Cañada, S.A. de C.V. (Valle de Bravo): Un dispensador ofrecía sólo 18.2 litros en lugar de los 20.

  • Super Servicio Toluca, S.A. de C.V.: Discrepancias electrónicas y litros incompletos.

  • Servicio Gadad, S.A. de C.V. (Metepec): Cuatro instrumentos con registros inconsistentes.

Robos y denuncias ante la FGR

La ASEA confirmó que en al menos cuatro estaciones se detectó robo de combustible, lo que derivará en denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Estos delitos afectan directamente a los consumidores y violan gravemente la normatividad vigente del sector energético”, declaró Armando Ocampo Zambrano, titular de la ASEA.

Incluso en estaciones donde no se detectaron fallas en los despachadores, como Villada Combustibles, S.A. de C.V., la falta de permisos ambientales fue motivo suficiente para la clausura temporal total.

ASEA y Profeco: compromiso con los consumidores

La Profeco reiteró que seguirá verificando el cumplimiento de precios y litros completos, mientras que la ASEA enfatizó la necesidad de respetar las disposiciones ambientales en toda la cadena de distribución de hidrocarburos.

Ambas instituciones aseguraron que los operativos continuarán para garantizar la seguridad de los consumidores y la protección del medio ambiente.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.