¿Cómo será el nuevo logo de la SCJN? A partir del 1 de septiembre

Redacción 30 agosto, 2025

La decisión fue tomada por mayoría de los actuales ministros

 ©Redes sociales. - Así será el cambio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) adoptará una nueva imagen institucional a partir del 1 de septiembre de 2025, cuando inicie formalmente una nueva etapa para el Poder Judicial de la Federación. La tradicional águila juarista con las alas extendidas mantendrá su presencia como emblema principal, pero ahora estará acompañada de un bastón de mando, símbolo de autoridad y respeto hacia los pueblos originarios, que aparecerá en toda la papelería oficial, documentos y comunicaciones del máximo tribunal del país.

La decisión fue tomada por mayoría de los actuales ministros, quienes aprobaron el rediseño como parte de un proceso de renovación institucional que busca reflejar una relación más cercana entre el Poder Judicial y la diversidad cultural de México.

Según fuentes judiciales, el objetivo es que este nuevo distintivo represente la legitimidad del tribunal y, al mismo tiempo, reconozca a las comunidades indígenas como parte esencial del sistema democrático y jurídico.

Sigue leyendo:

¿Cuándo es la toma de protesta del nuevo Poder Judicial?

El cambio coincide con el inicio de funciones de la nueva Corte, que se instalará oficialmente el 1 de septiembre. Ese día, los ministros Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías rendirán protesta ante el Senado. Con esta ceremonia comenzará un periodo de reestructuración que incluye la llegada de nuevos integrantes y una agenda marcada por reformas profundas en materia de justicia.

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, elegido el pasado 1 de junio con mayoría de votos, dirigirá la SCJN durante el periodo 2025-2027. Aguilar Ortiz será el responsable de consolidar esta nueva etapa, que busca modernizar la imagen del máximo tribunal y reforzar su papel como garante del orden constitucional. La incorporación del bastón de mando en el logotipo es un gesto simbólico que acompaña el mensaje de transformación que la nueva administración pretende enviar a la sociedad.

Sigue leyendo:

¿Qué significa el bastón de mando?

La ceremonia de toma de protesta incluirá la presentación oficial de la nueva identidad visual, que estará presente en todos los actos protocolarios. Este rediseño también marcará el inicio de una etapa en la que el Poder Judicial pretende fortalecer su independencia, mejorar su relación con la ciudadanía y reafirmar su compromiso con los principios democráticos del país, garantizando mayor cercanía con las personas.

El bastón de mando, que ahora será parte del logotipo de la Corte, es un símbolo con un profundo significado cultural e histórico. Para las comunidades indígenas representa autoridad legítima y respeto, y su inclusión busca proyectar un mensaje de justicia incluyente, plural y sensible a la diversidad de México. Este cambio pretende que la Suprema Corte no solo sea vista como una institución jurídica, sino como un órgano que reconoce el valor de las raíces culturales y tradiciones del país.