¿Cómo solicitar el Apoyo a Madres Solteras en Edomex y recibir hasta 24 mil pesos?

Elena Martínez 13 noviembre, 2025

La convocatoria establece requisitos y documentos obligatorios para registrarse

 ©Redes sociales. - El recurso será entregado a quienes resulten seleccionadas.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) abrió el registro del Apoyo a Madres Solteras 2025, un programa dirigido a mujeres con hijas e hijos menores de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El beneficio contempla una ayuda económica de 2 mil pesos que podrá entregarse hasta en 12 ocasiones, alcanzando un total de 24 mil pesos por persona inscrita.

La convocatoria forma parte de las acciones estatales orientadas a respaldar a familias con niñas, niños y adolescentes, y complementa otros programas como Vivienda para el Bienestar, cuyas incorporaciones recientes también dieron prioridad a madres solteras. Con esta nueva iniciativa, el DIF estatal busca atender a quienes enfrentan condiciones adversas derivadas de la pérdida de alguno de los padres o tutores.

¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?

De acuerdo con la convocatoria, pueden inscribirse las madres, padres o tutores legales que residan en alguno de los municipios del Estado de México y tengan a su cargo a un menor de menos de 18 años al momento del registro. El programa está dirigido específicamente a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad por el fallecimiento de su padre, madre, ambos o de la persona tutora a causa de COVID-19.

El trámite debe realizarlo directamente quien ejerza la tutoría legal del menor, y cada solicitud será revisada para verificar que se cumplan los criterios de elegibilidad establecidos.

Documentos necesarios para el registro

Para completar el proceso de inscripción, las personas solicitantes deberán presentar documentación que permita acreditar identidad, domicilio y situación legal del menor. Entre los documentos requeridos se encuentran:

  • Identificación oficial vigente del tutor con fotografía, como INE, pasaporte, cartilla militar o credencial para personas adultas mayores.

  • CURP del tutor legal.

  • En caso de que la identificación no contenga el domicilio actualizado, se deberá añadir un comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, teléfono, predial o constancia oficial).

  • Acta de defunción del padre, madre, ambos o tutor, donde se especifique que la causa del fallecimiento fue por COVID-19.

  • Documento que acredite la guarda, custodia o tutoría legal del menor.

  • Acta de nacimiento y CURP de la niña, niño o adolescente.

  • En caso de existir alguna condición de discapacidad, se deberá agregar un certificado médico emitido por una institución reconocida.

Un apoyo económico de hasta 24 mil pesos

El apoyo está diseñado para entregarse de manera periódica, con un monto fijo de 2 mil pesos por cada dispersión y un máximo de 12 entregas por beneficiaria o beneficiario. Las autoridades estatales indicaron que el objetivo es contribuir temporalmente al bienestar de las familias mientras se fortalecen otras redes de apoyo social.

Las personas interesadas deberán cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa para que su solicitud sea considerada. El DIF Edomex detallará en sus canales oficiales los plazos, sedes y mecanismos de seguimiento.