¿Cómo solicitar la tarjeta Finabien? Envío de remesas sin impuesto de EE.UU.: Así funciona
Sheinbaum lanza tarjeta para migrantes: cómo pedir FINABIEN y enviar dinero sin pagar de más

La directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, explicó durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que la nueva tarjeta Finabien Paisano permite a las y los mexicanos en Estados Unidos enviar remesas a sus familias en México sin pagar el impuesto del 1% que aplicará a partir de 2026 en los envíos en efectivo.
¿Cómo funciona la tarjeta Finabien Paisano?
Esta tarjeta opera mediante transferencias electrónicas seguras, lo que permite evitar comisiones elevadas y costos ocultos comunes en servicios tradicionales. Su principal ventaja es que los usuarios pueden enviar hasta 2,500 dólares diarios y hasta 10,000 dólares mensuales, con una comisión fija de solo 2.99 dólares por transacción.
💳#ClaudiaSheinbaum lanza la #tarjeta #FINABIEN: #Remesas sin #impuestos en transferencias electrónicas💳
— Ventanavermx (@Ventanavermx) July 18, 2025
Nota: https://t.co/gxgyA7AFxa pic.twitter.com/iLt2llClEj
Ventajas clave de la tarjeta:
Envió sin impuesto: al utilizar transferencias electrónicas, no se cobra el 1% de impuesto como en los envíos en efectivo.
Costo bajo: comisión de solo 2.99 dólares por envío (desde el 19 de julio de 2025).
Fácil acceso: puede solicitarse en los 52 consulados de México en EE.UU. o en los portales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.
Retiro en México: el dinero puede cobrarse en más de 2,000 sucursales de Financiera para el Bienestar en el país.
30,000 tarjetas activas: ya están en funcionamiento en EE.UU.

¿Cómo solicitarla?
La tarjeta puede solicitarse de dos maneras:
Presencialmente en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos.
En línea, ingresando a finabien.gob.mx o miconsulado.sre.gob.mx.
Requisitos:
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
Comprobante de domicilio
Firma del contrato
Una vez recibida, es recomendable pedir al empleador que deposite el salario directamente en la tarjeta para facilitar las transferencias. También puede recargarse en tiendas como CVS, Walmart o 7-Eleven.
App Finabien
A través de la aplicación móvil "Financiera para el Bienestar", se pueden gestionar los envíos, monitorear saldos y realizar transferencias en segundos. La app está disponible para dispositivos Android y iOS.

Un acto de amor
"Las remesas no son solo un tema de dinero, también son un acto de amor", destacó Rocío Mejía. Más de 20 millones de dólares ya han sido enviados mediante esta tarjeta, y ya funcional 30 mil, fortaleciendo el vínculo entre las familias y la comunidad migrante.
Mensaje de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el Congreso de EE.UU. aprobó un impuesto del 1% a los envíos de dinero en efectivo que entrará en vigor en 2026. Por eso, instó a los paisanos a optar por este mecanismo electrónico: “Si lo hacen por transferencia, no se cobra nada; pero si dan efectivo en una tienda, se les descuenta ese 1%”.
Esta tarjeta representa una alternativa segura, viable y económica para las y los mexicanos que quieren apoyar a sus familias desde el extranjero sin ser afectados por nuevos impuestos ni altos costos de envío.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.