Contra nepotismo y reelección: Estas son las nuevas reformas de Sheinbaum
Sheinbaum sacude la política: anuncia dos reformas que cambiarán a México para siempre
Este 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 108° aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 en el Teatro de la República, en Querétaro.
En un hecho sin precedentes, el Poder Judicial no fue invitado al evento, marcando un distanciamiento con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sheinbaum anuncia dos reformas constitucionales clave
Durante su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión:
No reelección: A partir de 2030, ninguna persona en un cargo de elección popular podrá reelegirse.
Contra el nepotismo: Ningún familiar inmediato de un gobernante podrá postularse a un puesto de elección popular de manera directa.
Frase clave de Sheinbaum: "Sufragio efectivo, no reelección", en referencia a la Constitución de 1917.
Estas reformas refuerzan el compromiso de su administración con un proceso democrático sin retroceso, enfatizó la mandataria.
VIDEO
Elección judicial en junio de 2025
Sheinbaum destacó que el 1 de junio de 2025 se llevará a cabo una elección judicial en el país, reafirmando su postura de transformación del Poder Judicial.
Significado histórico del 5 de febrero
La presidenta resaltó la importancia de esta fecha, ya que el 5 de febrero marcó la promulgación de las dos principales Constituciones de México:
1857
1917
Desde el Teatro de la República, Sheinbaum recordó que la Constitución de 1917 sentó las bases del Estado moderno mexicano, estableciendo derechos laborales, educativos y sociales fundamentales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.