Gobierno de Sheinbaum busca llevar electricidad a todo México, presenta plan para lograrlo

Elia López 5 febrero, 2025

Sheinbaum presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, para garantizar luz en todo el país

Plan de Electricidad
 ©Pixabay - Plan de Electricidad de Sheinbaum.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca llevar el suministro de luz a todo México, através del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que fue anunciado este miércoles 5 de febrero.

Sheinbaum detalló los proyectos para incrementar la capacidad de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que será a través de 51 proyectos, los cuales generarán 22 mil mega watss (MW), con una inversión de 22,377 millones de dólares por parte del gobierno, mientras que los privados contribuirán con una capacidad de 6,000 400 MW. 

La encargada de presentar el ambicioso proyecto fue Luz Elena González, secretaria de Energía, quien afirmó que el principal objetivo del plan federal es garantizar el abasto de energía eléctrica en todo el país para beneficio de todos los mexicanos. 

Los alcances del plan de electricidad

Asimismo, indicó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional busca impulsar una fuente de energía sustentable, alineándose con las necesidades de desarrollo y respeto al medio ambiente.

"Presentamos un programa, el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos, energía suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y en bienestar del pueblo de México", indicó este miércoles 5 de febrero la titular de la Secretaría de Energía, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Millonaria inversión para la generación de energía eléctrica

Indicó que la ampliación y modernización de la infraestructura existente se invertirán más de 22,000 millones de dólares. 

Precisó que con el plan se pretende llegar a más de 500,000 casas que aún no cuentan con electricidad. 

"Es una meta ambiciosa con lo cual en los próximos 4 años pretendemos tener una cobertura de casi el 100 por ciento, 99.9 por ciento", precisó Luz Elena González. 

Por su parte Emilia Calleja , titular de la CFE, informó sobre el estado actual del sistema eléctrico y proyectos.

Capacidad actual de la CFE: 45 mil MW.

Proyectos próximos:

  • 10 proyectos que generarán 6.9 MW, con una inversión de 5,900 millones de dólares.

  • 16 proyectos hidroeléctricos que sumarán 535.6 MW, con una inversión de 1,553 millones de dólares.

Planes de expansión:

  • Añadir 13 mil MW con centrales de ciclo combinado.

  • 51 proyectos con 29 mil MW de capacidad y una inversión de 22,377 millones de dólares.

  • Energía eólica: inversión de 4,204 millones de dólares para 3,211 MW.

Proyectos en proceso: 80 proyectos iniciados en el sexenio anterior.

Ampliación de redes de distribución: 3,600 millones de dólares para llevar energía a más usuarios.

Cobertura energética: 99.64% a nivel nacional, con atención especial a Nayarit, Chiapas y Oaxaca.

Participación en el plan de justicia y desarrollo regional de pueblos indígenas y afromexicanos.

Avances en Internet para Todos:

  • 3,824 torres de comunicación, 108,607 puntos WiFi y 27,284 km de fibra óptica instalados.

  • Meta para 2030: cobertura del 97.85% en 129,303 localidades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.