Cortes de agua en CDMX: Estas son las colonias y los días de afectación

Mabel González 31 julio, 2025

SEGIAGUA anuncia cortes de agua en colonias de Gustavo A. Madero e Iztapalapa por trabajos en plantas y pozos. Se habilita línea gratuita para solicitar pipas

 ©Pixabay. - Cortes de agua en CDMX.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) informó que diversas colonias de la capital sufrirán cortes en el suministro de agua potable durante los primeros días de agosto, debido a trabajos de mantenimiento en diferentes infraestructuras hidráulicas.

Las afectaciones comenzarán el viernes 1 de agosto, cuando se interrumpa el servicio en colonias de la zona nororiente de la alcaldía Gustavo A. Madero. Esto se debe a trabajos de mantenimiento en el equipo eléctrico de la planta de bombeo Chiconautla 2, que iniciarán a las 6:00 horas y concluirán a las 18:00 horas del mismo día. No obstante, el servicio se restablecerá hasta las 9:00 horas del sábado 2 de agosto.

Entre las colonias afectadas se encuentran comunidades ubicadas en las zonas de Cuautepec, Ticoman y en los pueblos originarios de esa demarcación, según precisó la dependencia capitalina.

Cortes en Iztapalapa

Adicionalmente, la SEGIAGUA informó sobre otro corte de agua que impacta a las colonias Albarrada y Progresista en la alcaldía Iztapalapa, debido a trabajos de mantenimiento en el Pozo Iztapalapa 4. Estas labores comenzaron el martes 29 de julio a las 20:30 horas y se extenderán hasta el martes 5 de agosto, fecha en la que se prevé restablecer el servicio.

Por otro lado, el Pozo Granjas San Antonio, también en Iztapalapa, permanece fuera de operación, afectando el suministro en las colonias Granjas San Antonio, Santa Bárbara, San Ignacio y San Lucas. De acuerdo con la Secretaría, el servicio se regularizará hasta el jueves 28 de agosto, por lo que se anticipa una baja presión prolongada en estas zonas.

¿Qué hacer si necesitas agua?

Para mitigar los efectos de los cortes, SEGIAGUA ha habilitado la Línea H2O marcando *426, donde los ciudadanos pueden solicitar pipas de agua gratuitas. Además, se recomienda consultar los horarios de distribución y fuentes de abasto por colonia en el sitio oficial de la dependencia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.