¿Cuál es la situación del T-MEC? Los beneficios del acuerdo Sheinbaum-Trump por aranceles

Metzli Escalante 1 agosto, 2025

Sheinbaum adelantó que las negociaciones formales sobre el tratado tripartita se prevén para septiembre

 ©Especial. - Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

"Ayer México ganó". La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes 1 de agosto que México salió fortalecido tras el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar durante 90 días la imposición de nuevos aranceles, lo que permite mantener ventajas clave del T-MEC, como la exención arancelaria para un alto porcentaje de mercancías.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la relación con Estados Unidos se ha construido con cabeza fría, principios firmes y entendimiento mutuo, lo que ha evitado una escalada en las tensiones comerciales.

“¿Qué beneficios tiene lo que hemos logrado? Hay un porcentaje muy grande de mercancías que sigue con cero arancel, y eso mantiene las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, destacó la mandataria.

Acuerdo con Trump: tregua arancelaria y compromiso de diálogo

La presidenta detalló que la llamada sostenida con Donald Trump el pasado jueves, un día antes de la fecha programada para aplicar nuevos aranceles, fue clave para negociar una prórroga de 90 días. Trump accedió a suspender temporalmente las medidas a cambio del compromiso de México de revisar ciertas barreras comerciales no arancelarias, como regulaciones técnicas y sanitarias que afectan a exportadores estadounidenses.

Aunque el T-MEC no fue discutido a fondo durante la conversación, Sheinbaum adelantó que las negociaciones formales sobre el tratado tripartita se prevén para septiembre. La presidenta subrayó la importancia de preservar la alianza entre México, Canadá y Estados Unidos.

“Nos sorprendió que se subieran los aranceles a Canadá. En nuestras conversaciones con Trump no se ha tratado el T-MEC de forma directa. Pero consideramos que los tres países debemos permanecer juntos. Ya veremos cómo se desarrollan las negociaciones”, dijo.

Crecimiento económico y confianza internacional

Sheinbaum aprovechó para responder a las críticas de la oposición, a quienes acusó de querer que el país fracasara en la negociación. “Hubieran querido que Trump subiera los aranceles solo para poder atacarnos. Pase lo que pase, siempre están en contra”, afirmó.

A pesar del clima internacional tenso, la presidenta destacó que la economía mexicana va bien, con un crecimiento del 0.7% y un ambiente que sigue atrayendo inversión extranjera.

Mencionó, como ejemplo, la reciente compra de activos de Iberdrola por 4,200 millones de dólares y una nueva inversión de 10,690 millones de dólares por parte de la empresa Cox, lo que representa un impulso significativo al sector energético nacional.

“Estos acuerdos y estas inversiones muestran que hay confianza en México. Que estamos haciendo bien las cosas. Que somos un país competitivo y serio”, concluyó Sheinbaum.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.