Diamond Group de Sandra Cuevas: de gimnasio a dulcería TODOS sus negocios presuntamente ilegales

Alejandra Jiménez 25 septiembre, 2025

La exalcaldesa de la Cuauhtémoc en CDMX enfrenta cuestionamientos sobre la legalidad de estas compañías, señaladas como posibles empresas fantasma

 ©Cuartoscuro - La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, enfrenta nuevos señalamientos

La figura de Sandra Cuevas vuelve a colocarse en el centro de la polémica. Tras dejar la alcaldía de Cuauhtémoc en marzo de 2024, la exfuncionaria enfrenta acusaciones de corrupción, vínculos con el crimen organizado y, ahora, la inexistencia legal de las 10 empresas que conformarían su anunciado SC Diamond Group.

Un “emporio” sin registro oficial

El colectivo Narcopolíticos, integrado por periodistas especializados en corrupción y crimen organizado, documentó que ninguna de las empresas atribuidas a Cuevas está inscrita en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.

Entre las compañías enlistadas destacan

  • Sandra Cuevas Cosmetics

  • Sandra Cuevas Dulcería

  • Sandra Cuevas Entretainment

  • Sandra Cuevas Galería de Arte

  • Sandra Cuevas Gimnasio

  • Sandra Cuevas Souvenirs

  • Sandra Cuevas Tequila/Mezcal

  • Sandra Cuevas Asesoría Política

  • Dulce Becerrita

  • Sandra Cuevas Abogados, S.C.

De acuerdo con lo compartido por Sandra Cuevas, Diamond Group ofrece 10 servicios completamente independientes entre sí, dirigidos a diferentes sectores del mercado:

  1. Línea de cosméticos

    Una marca de productos de belleza con el sello personal de Sandra Cuevas. Según la empresaria, esta línea ofrecerá maquillaje y artículos relacionados con el cuidado de la piel.

  2. Dulcería

    El sector de confitería también será parte de su oferta. La idea es ofrecer dulces tradicionales y modernos para satisfacer todos los gustos.

  3. Entretenimiento

    Bajo el nombre de Sandra Cuevas Entertainment, se realizarán eventos recreativos y actividades culturales, enfocados en el ámbito familiar y social.

  4. Gimnasios

    Promoviendo un estilo de vida saludable, abrirá centros de acondicionamiento físico con equipos modernos y clases especializadas.

  5. Galería de arte

    Un espacio dedicado a la exposición y venta de obras de artistas mexicanos. Esto, según Cuevas, busca apoyar el talento local y acercar el arte a más personas.

  6. Souvenirs y merchandising

    Venta de artículos promocionales y recuerdos, probablemente con temas y mensajes representativos de su marca personal.

  7. Bienestar y salud (Well Being)

    Servicios enfocados en la salud integral de sus clientes, que podrían incluir desde tratamientos de relajación hasta programas de nutrición.

  8. Suministro de agua

    Aunque aún no se han dado detalles concretos, este servicio podría estar vinculado a la venta o distribución de agua purificada.

Un regreso con visión empresarial y política

“El supuesto grupo empresarial parece más una fachada que una actividad legítima”, señaló Miguel Alfonso Meza, integrante de Narcopolíticos, quien advirtió que esta omisión refuerza sospechas de lavado de dinero.

 ©Cuartoscuro

Vínculos con el crimen organizado

La revelación no llega sola. El sitio Narcopolíticos recordó que la Sedena y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)ya habían elaborado reportes internos sobre Cuevas, donde se mencionan presuntos nexos con La Unión Tepito y el grupo La Chokiza.

Los documentos señalan contactos con personajes como Christian Israel Quiroz Oropeza, acusado de secuestro, y Alejandro Gilmare Mendoza, “El Choko”, líder criminal en el Estado de México con quien habría sostenido una relación sentimental.

 ©Especial

Inconsistencias patrimoniales

Además del misterio empresarial, se han detectado discrepancias en las declaraciones patrimoniales de Cuevas. Según investigaciones periodísticas, adquirió propiedades y obras de arte en efectivo, declaró orígenes humildes que no corresponden con su nivel de vida y reportó estudios en el extranjero de los que no existen registros.

Incluso su marca más visible, Dulces Becerrita, presenta inconsistencias legales y fiscales.

Silencio y defensa pública

Ante los señalamientos, Cuevas se defendió en redes sociales asegurando que es víctima de “calumnias” y que no tiene vínculos con el crimen organizado. Además, acudió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para preguntar si existía alguna investigación en su contra, aunque especialistas subrayaron que la UIF no puede confirmar ese tipo de información a particulares.

“Soy una mujer honesta, de trabajo y de ley”, escribió en un mensaje en X.

¿Qué sigue para Sandra Cuevas?

El colectivo anunció que en los próximos días se publicará el informe completo de la Sedena sobre Cuevas, con detalles sobre presuntos desvíos millonarios, operaciones con recursos de procedencia ilícita y la estructura de poder que habría consolidado durante su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc.

Mientras tanto, la falta de registros de sus empresas mantiene abiertas las dudas sobre la veracidad de su emporio y refuerza la percepción de que la política y sus negocios operan en una zona gris entre la legalidad y el crimen organizado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.