¿Cuánto dinero gastará el INE en la Elección Judicial?

Elena Martínez 25 abril, 2025

Serán las primeras elecciones judiciales en México

 ©Cuartoscuro. - Esto costarán las elecciones al Poder Judicial.

El próximo domingo 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones del Poder Judicial en México. Se trata de las primeras elecciones judiciales, por lo que su realización marcará un hito en la historia del país. Las autoridades deberán informar sobre la participación ciudadana y los gastos que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de las elecciones.

Aunque, hasta ahora, el INE no ha compartido cuánto gastará en total para llevar a cabo las elecciones del Poder Judicial, el pasado mes de diciembre de 2024, la institución electoral aprobó, en sesión extraordinaria de su Consejo General, un esquema presupuestal para el ejercicio fiscal de 2025, luego del recorte de más de 8 mil 800 millones de pesos impuesto por la Cámara de Diputados.

En aquella ocasión, la dependencia oficial dio a conocer que su presupuesto efectivo quedó establecido en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos. El INE explicó que había solicitado 35 mil 855 millones 292 mil 618 pesos para sus operaciones en 2025, sin embargo, el monto aprobado por los legisladores se redujo a 27 mil millones 056 mil 755 pesos.

Según lo dicho por el INE, del presupuesto total, 7 mil 354.27 millones están destinados por ley a las prerrogativas de los partidos políticos, por lo que son recursos inamovibles. Agregó que, ante la disminución, se decidió priorizar el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En este contexto, la dependencia indicó que se destinarán recursos a la logística, preparación y ejecución de este proceso, además de mantener en operación las funciones institucionales esenciales.

El INE también reitero su compromiso de garantizar una elección transparente, organizada y legalmente impecable para integrar al Poder Judicial de la Federación. La autoridad electoral recordó que esta elección extraordinaria será un hito, pues por primera vez se votará directamente por quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.

¿Cuánto dinero se gastó en campañas para candidaturas judiciales?

Como parte de los preparativos del para la elección del Poder Judicial, el Consejo General del INE también aprobó el tope de gastos de campaña que podrán ejercer los aspirantes a integrar el Poder Judicial. En ese sentido, se fijaron cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección.

En el caso de las candidaturas a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial, y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se determinó un monto con tope de 1 millón 468 mil pesos.

Mientras que otros cargos en las elecciones tuvieron diferentes topes en gastos personales para campañas:

  • Candidaturas a las salas regionales del TEPJF: tope de 881 mil 304 pesos para gastos de campaña.

  • Candidaturas a magistraturas de circuito: 413 mil 111 pesos.

  • Candidaturas a juez de distrito: tope de 220 mil 336 pesos.