"Perdóname por no llegar a salvarte": Dan el último adiós a Lupita, embarazada que murió en incendio de Hermosillo

Elena Martínez 2 noviembre, 2025

Según los reportes oficiales, todo comenzó con un apagón repentino, posteriormente se registraron intensas llamas

 ©Redes sociales. - La mujer estaba embarazada y su bebé también falleció.

El pasado sábado 1 de noviembre, se reportó una explosión seguida de un incendio en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora,. El siniestro, que se registró alrededor de las 3:09 de la tarde, provocó la muerte de 23 personas y dejó 12 heridas, además de generar una profunda indignación social por las presuntas omisiones en materia de Protección Civil.

Entre las víctimas se encontraba una mujer identificada como Lupita, quien además estaba embarazada, según lo dicho en redes sociales por su esposo Joel, un joven que expresó su dolor con un mensaje que rápidamente se volvió símbolo del duelo colectivo.

"El amor de mi vida. Tantos momentos juntos, risas, llantos, bailes, todo lo que pasamos juntos y un maldito accidente te arrebato la vida junto con nuestra bebé (...) perdóname por no haber alcanzado a llegar a salvarte no alcance a salvarlas, eras, eres y siempre serás el amor de mi vida descansa en paz mi Reyna hermosa", escribió el joven en redes sociales.

¿Qué se sabe sobre el incendio?

Según los reportes oficiales, todo comenzó con un apagón repentino. Testigos afirmaron que la luz volvió por segundos antes de un nuevo bajón, seguido de una explosión que estremeció varios comercios de la zona. Los vidrios se rompieron, los automóviles estacionados comenzaron a arder y las llamas envolvieron la tienda en cuestión de minutos.

Primero se fue la luz, luego vino un bajón, y en ese momento explotó. Los carros tronaban, la gente corría y gritaba. Fue un caos total”, relató Hugo Candiani, propietario de una cafetería cercana. “Conocía a varias de las chicas que trabajaban ahí, eran jóvenes, muy buenas personas”, añadió con voz quebrada.

Los equipos de emergencia llegaron en menos de 15 minutos, pero el fuego se propagó con fuerza. La mayoría de las víctimas, de acuerdo con los informes preliminares, murió por inhalación de gases tóxicos al quedar atrapadas dentro del local sin posibilidad de escapar.

Falta de supervisión y omisiones

El secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, confirmó al día siguiente que el establecimiento no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021, lo que desató fuertes críticas a las autoridades locales.

“En 2021 se concluyó en sentido negativo la revisión del programa interno de Protección Civil. Cada trámite y permiso está siendo revisado como parte de la investigación de la Fiscalía”, indicó el funcionario.

La revelación provocó indignación entre comerciantes y ciudadanos, que ahora exigen sanciones a los responsables y una revisión urgente de todos los locales del centro histórico.