¿De cuánto es la multa por quemar cohetes en CDMX el 15 de septiembre?

Redacción 5 septiembre, 2025

Las autoridades han recordado los peligros de los fuegos artificiales

 ©Imagen creada con Inteligencia Artificial (Chat GPT) - Es multa quemar pirotecnia el 15 de septiembre.

En el marco de las celebraciones patrias, las autoridades capitalinas recordaron que el uso de pirotecnia sin autorización es una práctica sancionada en la Ciudad de México. Aunque el lanzamiento de cohetes y fuegos artificiales forma parte de la tradición del 15 de septiembre, la normativa vigente busca prevenir accidentes y reducir los efectos negativos de la quema de estos materiales en zonas urbanas.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su artículo 28, fracción VII, establece que detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso de la autoridad competente constituye una infracción contra la seguridad ciudadana.

Esto significa que cualquier persona que participe en estas actividades durante las fiestas patrias, sin contar con autorización, puede ser sancionada.

El Gobierno capitalino detalló que las multas aplicables van de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale aproximadamente a entre dos mil 376 y tres mil 395 pesos, de acuerdo con el valor vigente de la UMA.

Sigue leyendo:

¿De cuánto es la multa por quemar pirotecnia el 15 de septiembre?

En caso de que el infractor no cubra el pago, los jueces cívicos pueden imponer arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario por un periodo que puede alcanzar 18 horas, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas medidas se aplican de manera especial durante los días de mayor afluencia en las plazas públicas, como ocurre el 15 y 16 de septiembre.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las alcaldías mantienen operativos de vigilancia en zonas donde históricamente se reporta uso de cohetes, con el fin de prevenir accidentes y garantizar que las celebraciones se realicen de forma segura.

Autoridades locales explicaron que el objetivo de estas sanciones no es únicamente castigar, sino también generar conciencia sobre los riesgos que implica la pirotecnia, ya que estos productos contienen compuestos químicos altamente inflamables que pueden provocar incendios, lesiones graves e incluso amputaciones.

Sigue leyendo:

Piden a las personas evitar accidentes con pirotecnia

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha hecho llamados constantes para evitar el uso de estos materiales, pues además de representar un riesgo físico, incrementan los niveles de contaminación ambiental y auditiva en la capital. Especialistas en salud pública advierten que los estruendos provocan afectaciones severas a personas con sensibilidad auditiva, adultos mayores y niños, además de generar episodios de ansiedad y estrés en mascotas.

En años recientes, hospitales capitalinos han reportado un incremento en casos de quemaduras y lesiones oculares vinculadas con el manejo inadecuado de pirotecnia durante las fiestas patrias, lo que ha motivado a reforzar campañas de concientización. Las autoridades también piden a la población considerar que la venta de estos productos sin licencia es ilegal, y su adquisición incentiva mercados clandestinos que no cumplen con normas de seguridad.

El llamado del Gobierno de la Ciudad de México es a celebrar de manera segura, privilegiando actividades culturales y familiares sin recurrir a materiales explosivos. Se ha solicitado a los asistentes a plazas públicas que, en caso de detectar venta o quema de cohetes, lo reporten a los números de emergencia.