Grito de Independencia: Guía rápida de botanas mexicanas para el 15 de septiembre

Estefani Salazar 4 septiembre, 2025

Opciones fáciles, económicas y llenas de sabor para celebrar en grande

 ©IA - El 15 de septiembre no solo es noche de gritos y mariachi, también es momento de compartir las mejores botanas mexicanas.

El 15 de septiembre es una de las fechas más importantes en México. Millones de familias se reúnen para conmemorar el Grito de Independencia y dar inicio a las fiestas patrias. Además de la música y la tradición, la comida es el elemento central de la celebración.

Si bien los platillos típicos como los chiles en nogada o el pozole suelen ocupar el lugar principal en la mesa, las botanas mexicanas son imprescindibles para acompañar la velada. Son prácticas, económicas y, sobre todo, mantienen el ambiente festivo mientras todos esperan la medianoche.

En esta guía encontrarás una selección de botanas rápidas y llenas de sabor que puedes preparar en casa sin complicaciones. Así, podrás consentir a tus invitados con lo mejor de la cocina mexicana sin perder tiempo en la cocina.

Botanas clásicas para el Grito

Las botanas tradicionales nunca fallan y son garantía de sabor en cualquier reunión:

  • Tostadas de pata:

    Crujientes, fáciles de preparar y con ese toque casero que encanta. Para elaborarla solo vas a necesitar pata de res cocida y picada, vinagre, cebolla y orégano. Mezcla todo en un bowl, sazona con sal y pimienta; y listo. Acompaña con salsa, crema y queso fresco.

 ©Especial / IA - Los esquites son deliciosos y prepararlos no es tan complicado como se piensa.
  • Elotes y esquites:

    Perfectos para darle un aire de feria a la noche mexicana. Para preparar unos esquites tradicionales, sofríe en una cacerola dos cucharadas de mantequilla con media cebolla picada y un diente de ajo; agrega 4 tazas de granos de elote y cúbrelos con agua. Añade una ramita de epazote, sal y un toque de chile de árbol seco, deja hervir a fuego medio hasta que el elote esté suave. Sírvelos en vasos con mayonesa, queso fresco rallado, limón y chile en polvo al gusto.

  • Chicharrón con guacamole:

    Sencillo y delicioso, ideal para compartir al centro. Puedes sustituir el chicarrón por totopos o tostadas, para versiones más light.

TE PUEDE INTERESAR:

Opciones rápidas y económicas

Si buscas practicidad, estas opciones son perfectas:

  • Sopes y gorditas preparados con frijoles, queso y salsa.

  • Nachos con queso y jalapeños, fáciles de montar y siempre bien recibidos.

  • Quesadillas variadas, desde las clásicas de queso hasta las rellenas de flor de calabaza o huitlacoche.

Ideas creativas para sorprender

Si quieres darle un giro original a tu mesa, prueba con estas botanas:

  • Banderillas tricolor: salchichas o queso empanizado decorado con salsas verde o roja, e incluso dip blanco

  • Mini tamales de sabores, perfectos para ofrecer variedad en pequeñas porciones.

  • Gelatinas patrias, un postre fresco y colorido para cerrar la velada.

 ©Especial - ¿Un postrecito? La botana más sencilla es a veces la indicada.

El toque final de la fiesta

Las botanas del 15 de septiembre no solo cumplen con alimentar a los invitados, también crean un ambiente de convivencia y alegría. Ya sea con opciones tradicionales o con recetas innovadoras, lo importante es que la mesa refleje el orgullo de ser mexicanos y la riqueza de nuestra gastronomía.

Con esta guía rápida, podrás preparar una noche llena de sabor, lista para acompañar los fuegos artificiales y el grito más esperado del año: ¡Viva México!

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.