Piden cancelar a la familia Aguilar en el Grito de Guadalajara, van casi 95 mil firmas

Alejandra Jiménez 4 septiembre, 2025

Detractores acusan que los artistas “no representan a México” y lucran con la identidad nacional

 ©Especial - Una petición en línea busca cancelar la participación de Pepe y Ángela Aguilar en la ceremonia del Grito de Independencia en Guadalajara.

La participación de la familia Aguilar en las celebraciones del 15 de septiembre en la alcaldía de Guadalajara se encuentra en el ojo del huracán. Una petición en la plataforma Change.org, que hasta este jueves suma 94.611 firmas, exige cancelar el concierto de la dinastía por considerar que sus posturas sobre la migración “no representan los valores de México”.

Una petición que no deja de crecer

La iniciativa fue creada por la ciudadana Susan Belén Yáñez Godínez, quien acusa a los Aguilar de estar desconectados de la realidad social de miles de migrantes. En el texto, los firmantes rechazan que se utilicen recursos públicos para contratarlos, calificando su participación como “un escaparate de elitismo y discursos que dividen”.

Las declaraciones que encendieron la polémica

El origen de la controversia son las palabras de Pepe Aguilar en un concierto en Estados Unidos, donde habría pedido a los migrantes “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”. La postura fue calificada como insensible, pues ignora la dura realidad de millones de indocumentados que enfrentan explotación y persecución.

La joven Ángela Aguilar también ha sido señalada tras declararse “mexicoamericana legal”, lo que, de acuerdo con los críticos, establece una división dolorosa entre migrantes “legales e ilegales”.

“Americanos lucrando con México”

Entre los comentarios de apoyo a la petición se repiten frases como “Los Aguilar no nos representan” o “son americanos que lucran con nuestras tradiciones”. Muchos firmantes, incluidos migrantes mexicanos en Estados Unidos, consideran ofensivo que los artistas sean los encargados de dar voz a la conmemoración de la Independencia de México.

El documento va dirigido al gobernador Pablo Lemus Navarro, a quien piden que no se destinen recursos del erario para artistas cuestionados. En su lugar, proponen dar visibilidad al talento local de Jalisco, estado cuna de la música mariachi.

“Queremos un Grito que sea un símbolo de orgullo nacional, no un escaparate de divisiones”, señala la petición.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.