¿Cuántos días durará el megapuente de la SEP por Día de Muertos?

Elena Martínez 21 octubre, 2025

Los alumnos tendrán días de descanso consecutivos en coincidencia con las festividades

 ©Cuartoscuro. - El descanso se extenderá durante el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre.

El esperado megapuente de Día de Muertos 2025 se acerca y muchos alumnos, padres de familia y maestros ya se preparan para disfrutar de uno de los fines de semana largos más esperados del ciclo escolar.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2025-2026, los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso de tres días consecutivos, justo en coincidencia con las festividades del Halloween y el Día de Muertos.

¿Cuándo será el megapuente de Día de Muertos 2025?

El calendario escolar de la SEP marca como día de suspensión oficial de clases el viernes 31 de octubre de 2025, debido a la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Estas reuniones se realizan el último viernes de cada mes y están destinadas a que los docentes trabajen en la planeación académica, evaluación y estrategias de enseñanza, por lo que los alumnos no asisten a clases.

Gracias a esta fecha, el descanso se extenderá durante el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, lo que conforma un megapuente de tres días. Las actividades académicas se reanudarán de manera normal el lunes 3 de noviembre, ya que la SEP no contempla la suspensión de clases para ese día.

¿Por qué no es feriado el 2 de noviembre?

Aunque el Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México y fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no está considerado un día feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que tanto los trabajadores como los estudiantes deben cumplir sus actividades con normalidad, salvo que las instituciones o empresas otorguen el descanso por decisión propia.

La SEP tampoco considera el 2 de noviembre como día inhábil dentro del calendario escolar. Sin embargo, muchas escuelas realizan actividades culturales, concursos de altares, obras de teatro o festivales alusivos, por lo que en la práctica algunos planteles otorgan horarios reducidos o permiten a los alumnos participar en eventos conmemorativos.

Qué dice el calendario SEP 2025-2026

El ciclo escolar 2025-2026 contempla un total de 190 días efectivos de clase y 10 suspensiones oficiales por diversas razones, entre ellas los Consejos Técnicos Escolares, días festivos nacionales y el periodo vacacional de invierno. El megapuente de octubre-noviembre será el tercero del ciclo, después del correspondiente al 15 y 16 de septiembre (Independencia de México) y el del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).

La SEP publicó además que en noviembre no habrá más interrupciones oficiales de clases después del Día de Muertos, salvo los descansos que coincidan con fines de semana o decisiones internas de cada entidad federativa.