CDMX endurece reglas para recolección de basura: ¿A partir de cuándo debe separarse en tres tipos?
Quienes no cumplan con la norma, no recibirán servicio de recolección

A partir del 1 de enero de 2026, separar la basura será obligatorio en toda la Ciudad de México. El gobierno capitalino lanzará el programa “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y transformar el 50% de los residuos que genera la capital para 2030.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la medida junto con la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), que coordinará toda la estrategia.
“Van a regresar los días de separación”, advirtió Brugada, al señalar que la CDMX produce más de 8,600 toneladas de basura diarias, de las cuales solo el 15% se separa correctamente.

Tres tipos de basura y días específicos
El nuevo esquema dividirá los desechos en tres categorías:
Residuos orgánicos: restos de comida o jardinería.
Residuos inorgánicos reciclables: papel, cartón, vidrio, PET, aluminio y metales.
Residuos inorgánicos no reciclables: pañales, colillas, toallas sanitarias o basura contaminada.
Y sí, también habrá días específicos para sacar cada tipo de desecho:
Martes, jueves y sábado: orgánicos.
Lunes y miércoles: reciclables.
Viernes y domingo: no reciclables.
El objetivo, explicó Brugada, es repensar todo el ciclo de los residuos, desde el consumo responsable hasta la reutilización y el reciclaje.
El 1 de enero 2026 inicia el nuevo sistema de separación y recolección de basura en la #CDMX 👇 pic.twitter.com/cvi0kQOhR8
— CiudadanosActivosR (@CiudActivos) October 14, 2025
“Quien no separe, no tendrá recolección”
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que los trabajadores del servicio de limpia podrán rechazar las bolsas que no cumplan con el tipo y día de recolección correspondiente.
“Necesitamos sí o sí de la ciudadanía”, subrayó, al explicar que la medida busca cambiar de una economía lineal —donde la basura se entierra— a una economía circular, en la que los residuos se aprovechan.
Inversión millonaria y nuevas plantas de reciclaje
El gobierno invertirá 250 millones de pesos para renovar la flota de camiones de limpia, bajo un esquema de cofinanciamiento con las alcaldías, y 150 millones adicionales para modernizar la planta de composta del Bordo Poniente, que se convertirá en el primer parque de economía circular del país.
También se construirán nuevas plantas de reciclaje en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, para procesar residuos orgánicos y de construcción. Los inorgánicos no reciclables podrán transformarse en combustible derivado de residuos, mientras que el cascajo limpio se reutilizará para fabricar materiales de construcción.
“Queremos recuperar la confianza ciudadana. Hoy garantizamos que lo que se separe en casa se recogerá de forma diferenciada”, prometió Brugada.
Experiencia en otros estados y antecedentes
Aunque la medida será nueva en la capital, Tlaxcala ya implementó en 2025 una ley estatal de separación obligatoria.
En la CDMX existían normas previas como la NADF-024-AMBT-2013 y el programa Basura Cero, pero el cambio actual vuelve obligatoria la separación y fija días definidos de recolección, además de una meta concreta: reducir a la mitad los residuos enviados a rellenos sanitarios.
Cómo separar correctamente los residuos en casa
La organización Aseca recomienda mantener contenedores distintos para cada tipo de basura, identificados por colores:
Verde: orgánicos (frutas, verduras, restos de comida, flores).
Gris: reciclables (papel, cartón, plástico, vidrio, metales).
Naranja: no reciclables (pañales, colillas, unicel).
Café: voluminosos o de manejo especial (electrodomésticos, muebles).
Además, aconseja enjuagar envases y evitar materiales difíciles de reciclar, recordando que separar no es solo cumplir una regla, sino ayudar a que la ciudad respire mejor.
La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la campaña “Transforma tu Ciudad, cada Basura en su Lugar”, presentada por la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, una iniciativa que promueve la separación responsable de residuos y una gestión sustentable e integral de… pic.twitter.com/JHgQsxbKZt
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) October 9, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.