Pepe Aguilar responde a políticas migratorias de EE.UU. con música y orgullo mexicano

Agencia EFE 14 agosto, 2025

Regresa al Hollywood Bowl para dedicar dos conciertos a la comunidad migrante

 ©EFE - Pepe Aguilar afirma que “no podemos parar” y que el arte debe seguir ocupando espacios.

A caballo, acompañado de mariachi y con un discurso de orgullo mexicano, Pepe Aguilar vuelve este viernes y sábado al escenario del Hollywood Bowl en Los Ángeles, casi dos décadas después de su última presentación en este icónico recinto.

El intérprete de Por mujeres como tú asegura que, pese al ambiente hostil que viven los migrantes en Estados Unidos, no dejará de cantar ni de recordar a la gente “lo que tiene que estar orgullosa”. Esta vez, lo hará junto a sus hijos Ángela y Leonardo Aguilar, en un show dedicado a la comunidad latina.

Desde que se intensificaron las redadas masivas contra inmigrantes, varios artistas hispanos han cancelado giras en el país. Aguilar, sin embargo, ha optado por encabezar lo que llama una “resistencia pacífica” usando su música y herencia cultural como bandera.

“Es mi manera de hacer resistencia”

En entrevista con EFE, el cantante de 57 años, nacido en Texas, explicó que su “arma” contra la intolerancia es presentarse a caballo en arenas de alto nivel con música mexicana:

“Cuando pasan estas deportaciones, estos actos de intolerancia a las diferencias, pues yo me presento a caballo… Esa es mi manera de hacer una resistencia, creando conciencia y recordando que esto también existe”.
Pepe Aguilar

El contexto es especialmente tenso: en junio, el gobierno de Donald Trump intensificó operativos en California, con agentes sin identificación, encapuchados y fuertemente armados. Ante esto, Aguilar afirma que “no podemos parar” y que el arte debe seguir ocupando espacios.

Más allá de los escenarios: apoyo tangible a migrantes

El compromiso de Pepe Aguilar con la comunidad migrante también se refleja fuera del escenario. Recientemente lanzó una nueva versión del Corrido de Juanito, cuya letra narra la historia de quienes dejan su pueblo en busca de una vida mejor en EE.UU., pero no pueden volver por su estatus migratorio.

Las ganancias del tema se destinan a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), y parte de los ingresos de su más reciente álbum ayudarán a cubrir gastos legales de migrantes indocumentados.

“Hay que aferrarnos a quiénes somos”

Más allá de las fronteras, Pepe Aguilar advierte que el autoritarismo y las tensiones políticas no son exclusivas de EE.UU., sino que forman parte de un cambio global impulsado por factores políticos, tecnológicos y económicos.

“Por eso precisamente necesitamos aferrarnos más a saber quiénes somos, de dónde venimos, quiénes fueron tus padres, quiénes fueron tus abuelos…”.
Pepe Aguilar

Con su regreso al Hollywood Bowl, Pepe Aguilar no solo reafirma su papel como embajador de la música mexicana, sino también como voz de apoyo y resistencia para la comunidad migrante que enfrenta tiempos difíciles.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.