Paco Pérez, “Medio Metro original” es hallado sin vida; tenía signos de violencia
Su cuerpo fue encontrado en una barranca de San Aparicio en el estado de Puebla

Paco Pérez, persona que se hizo famoso por su tipo de baile y que fue conocido en el gremio de los Sonideros como “Medio Metro original”, debido a su estatura de menos de 1.50 metros, fue encontrado sin vida en el estado de Puebla.
El cuerpo de Medio Metro original fue localizado muy cerca del canal San Sebastián de Aparicio, de acuerdo con los primeros reportes, la víctima tenía signos de violencia, además de tener impactos de bala en la cabeza.
Confirman la muerte de Medio Metro original
El conjunto sonidero Grupo SUPER T, fue uno de los que confirmó el deceso de Pancho Pérez al que dedicó un mensaje expresando su solidaridad con la familia del famoso bailarín que era un referente de los bailes sonideros.

Paco Pérez fue el primero en ser conocido con el mote de Medio Metro, alias que retomaron otros personajes en referencia a las personas de baja estatura, que en particular, se volvieron virales en las redes sociales por su forma de bailar en los sonideros.
¿Quién era Medio Metro original?
Medio Metro era originario de la zona del barrio de Analco ubicado en la zona centro del municipio de Puebla.
La fauna del lugar alertaron a los vecinos de la zona sobre la presencia de una persona tirada muy cerca del canal de agua, por lo que llegaron efectivos de la policía municipal acompañados por la Guardia Nacional.
Los efectivos confirmaron que la víctima era un hombre de 1.40 metros de altura. Paco Pérez fue visto en su barrio natal y de ahí fue invitado a diferentes lugares donde se presentaba sonideros, por lo cual Medio Metro original era invitado para ser parte de la fiesta.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla comenzó con la investigación sobre la muerte de Paco Pérez por presentar signos de violencia en su cuerpo entre golpes en la cabeza y en otras partes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.