Robo de película en el Museo del Louvre: Así robaron joyas "invaluables" de Napoleón (Video)

Elia López 19 octubre, 2025

Robo de película en el Museo del Louvre: ladrones disfrazados de obreros roban joyas de Napoleón en 7 minutos y escapan en motocicletas

 ©Especial - Roban joyas de la corona francesa en el Museo de Louvre.

En un asalto que parece sacado de una película de acción, un grupo de ladrones robó nueve joyas históricas en el Museo del Louvre de París, uno de los museos más famosos del mundo, pertemecientes a Napoleón y la emperatriz Eugenia de Montijo, según informaron las autoridades francesas.

El robo, que tuvo lugar el domingo por la mañana en la Galería de Apolo, ocurrió en cuestión de siete minutos.

¿Cómo fue el robo en el Museo del Louvre?

Los ladrones, que se cree eran cuatro personas, aprovecharon las obras en la fachada del museo, situada junto al río Sena, para acceder al edificio.

Disfrazados como obreros, dos de los delincuentes vestían chalecos amarillos mientras que otros dos se encargaron de la huida, montando motocicletas, según fuentes cercanas al caso.

Utilizando un montacargas, los asaltantes escalaron hasta el primer piso, donde rompieron las ventanas con motoserras y cortaron las vitrinas de seguridad para robar varias piezas de la colección de joyas vinculadas a Napoleón y la emperatriz Eugenia de Montijo.

El botín incluye ocho joyas "de un valor patrimonial inestimable", según las autoridades. Entre los objetos robados destacan la corona de la emperatriz Eugenia, decorada con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, el collar de zafiros de la reina María Amelia y la diadema de la duquesa d'Angoulême, entre otros.

Entre las joyas robadas:

  • Corona de la emperatriz Eugenia: 1.354 diamantes y 56 esmeraldas

  • Collar de zafiros de la reina María Amelia: 8 zafiros y 631 diamantes

  • Diadema de la duquesa d'Angoulême

  • Espinela "Costa de Bretaña"

  • Collares y tiaras de la emperatriz María Luisa

Abandonan corona

Sin embargo, durante la huida, los ladrones abandonaron la corona de la emperatriz Eugenia, que fue hallada cerca del museo y está siendo examinada por expertos del Ministerio de Cultura.

La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que se está buscando a un "comando" de cuatro personas que, después de cometer el robo, escaparon rápidamente en motocicletas. El atraco duró apenas siete minutos, pero fue suficiente para llevarse piezas de incalculable valor.

Analizan videos

La policía ha comenzado a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad en busca de pistas que permitan dar con los responsables del robo.

La fiscal también destacó que, aunque el robo fue llevado a cabo por un equipo muy preparado, no se descarta que se trate de una operación de mayor escala, posiblemente con "mandos" y "peones" involucrados. No obstante, también subrayó que la hipótesis de una operación internacional aún no es la más favorecida por las autoridades.

En uno de los videos que cirulan en las redes sociales, se ve que un visitante captura en su celular a un hombre, que se hizo pasar como obrero, que viste un chaleco amarillo y rompe una de las vitrinas para sustraer las históricas joyas.

Macron promete recuperar joyas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió a través de las redes sociales que las piezas robadas serán recuperadas y los responsables llevados ante la justicia. "Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia", afirmó en un mensaje en la red social X.

Por su parte, el Ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, detalló que los ladrones utilizaron una cortadora de disco para romper las vitrinas de seguridad, lo que indica que este fue un robo planificado con antelación. Según las autoridades, las joyas robadas fueron de un valor patrimonial "incalculable", y la operación estuvo cuidadosamente planeada.

El museo no reportó víctimas ni heridos, pero la evacuación del complejo fue caótica, como lo muestran algunos videos de la escena.

El robo en el Museo del Louvre

  • 9:30 AM (hora local): Los ladrones irrumpen en el Museo del Louvre, en París, en la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.

  • Fachada del Sena: Los delincuentes aprovechan las obras en la fachada y se infiltran como obreros, usando chalecos amarillos para pasar desapercibidos.

  • Montacargas: Utilizan un montacargas para escalar hasta el primer piso y llegar directamente a la sala de las joyas.

  • Corte de cristales: Con motosierras pequeñas y cortadoras de disco, rompen las vitrinas de alta seguridad que resguardan las joyas.

  • Robo: Se llevan 8 piezas valiosas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, y otros objetos vinculados a Napoleón.

  • Escape: Los ladrones huyen rápidamente en motocicletas. En su huída abandonan la corona de Eugenia, cerca del museo.

  • Tiempo total: El robo dura apenas 7 minutos, sin dejar heridos, y el museo es cerrado para investigaciones.

Un museo con un pasado de robos célebres

Este robo al Louvre no es el primero de su historia. El museo ha sido escenario de varios asaltos y robos a lo largo de los años. Uno de los más célebres ocurrió en 1911, cuando la famosa pintura La Mona Lisa fue robada por un extrabajador del museo, Vincenzo Peruggia. La obra fue recuperada dos años después en Florencia. En 1983, otras piezas de valor incalculable fueron robadas, aunque fueron recuperadas en 2021.

El Museo del Louvre alberga una de las colecciones más completas y valiosas del mundo, con más de 33,000 obras de arte, que incluyen desde arte egipcio y mesopotámico hasta grandes maestros de la pintura europea. La desaparición de estas joyas históricas representa un golpe significativo no solo al museo, sino al patrimonio cultural de la humanidad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.