Los 30 millones que desaparecieron de las declaraciones de Adán Augusto López en sólo 5 años

Elena Martínez 21 octubre, 2025

Hasta ahora, el legislador no se ha pronunciado sobre los señalamientos en su contra

 ©Cuartoscuro. - En 2019 López Hernández declaró poseer 34 millones de pesos en propiedades, joyas, monedas y vehículos.

El patrimonio del senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, está nuevamente bajo la lupa. De acuerdo con un análisis de sus declaraciones patrimoniales de los últimos cinco años, el exsecretario de Gobernación ocultó alrededor de 30 millones de pesos en bienes y activos que antes figuraban en sus reportes oficiales.

De acuerdo con el diario El País, en 2019, cuando fungía como gobernador de Tabasco, López Hernández declaró poseer 34 millones de pesos en propiedades, joyas, monedas y vehículos. Aquel documento incluía 12 inmuebles, algunos a su nombre y otros a nombre de su esposa, Dea Isabel Estrada, además de mobiliario valuado en 10 millones, tres automóviles por 1.4 millones y una colección de Centenarios, Onzas Troy y divisas extranjeras.

Sin embargo, en su declaración de 2025, el monto total reportado se redujo drásticamente a 3.5 millones de pesos, cifra que representa una disminución cercana al 90 % de su patrimonio original. Según reveló el diario, este recorte no fue producto de una venta documentada ni de donaciones, sino de la desaparición de bienes previamente registrados.

Los años intermedios y los bienes que se esfumaron

En su última declaración como secretario de Gobernación, presentada en 2023, López Hernández ya había omitido buena parte de los activos que había incluido años atrás. En ese momento solo mantuvo dos propiedades: una casa valuada en 8.3 millones de pesos y un terreno de 1 millón. Para 2024, ambos bienes también desaparecieron y fueron sustituidos por la mención de dos terrenos “heredados” con un valor conjunto de 3.5 millones.

Los registros muestran que ni las joyas, ni las monedas, ni los vehículos, ni el mobiliario de lujo reportados en 2019 volvieron a aparecer en sus documentos patrimoniales. Tampoco se ofreció explicación sobre su venta o transferencia, lo que ha alimentado sospechas de ocultamiento o triangulación de activos.

Investigación y silencio

Ante las inconsistencias, integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) enviaron una solicitud formal para que se investigue la evolución patrimonial del senador. La petición también cita un reportaje de la televisora N+, donde se afirma que López Hernández habría recibido 80 millones de pesos entre 2023 y 2024, ingresos que no aparecen en sus declaraciones.

Hasta ahora, el legislador no se ha pronunciado sobre la investigación.