¿Por qué Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán, viajaba solo? Pese a tener escolta y auto blindado

Elena Martínez 21 octubre, 2025

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó públicamente que Bravo Manríquez tenía escolta

 ©Redes sociales. - Al momento de los hechos no estaba con su escolta.

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), continúa generando preguntas sobre las condiciones de seguridad que rodearon su muerte. Aunque el empresario contaba oficialmente con escoltas y un vehículo blindado, el día del ataque viajaba solo.

De acuerdo con el Gobierno de Michoacán, Bernardo Bravo se desplazaba desde Morelia hacia Apatzingán, acompañado de un escolta. El trayecto se desarrolló sin incidentes hasta que el líder limonero llegó al Tianguis Limonero, donde decidió cambiar de vehículo y continuar su recorrido sin protección.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó públicamente esta versión: “Él tenía escoltas, pero en Apatzingán, por algún motivo, hace un cambio de vehículo y ya no se hace acompañar de su custodia”. Esta acción dejó a Bravo expuesto en una región donde las autoridades estatales han documentado la presencia constante de grupos delictivos que extorsionan a productores agrícolas.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) señalaron que el dirigente tenía asignados tres elementos para su resguardo permanente. Sin embargo, el día de su muerte sólo uno lo acompañó en el traslado y ninguno permaneció con él tras ingresar al tianguis.

La ruta y el hallazgo

Horas después del cambio de vehículo, el cuerpo de Bernardo Bravo fue localizado cerca de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, a unos kilómetros de su destino. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que presentaba heridas de arma de fuego, incluida una lesión en la cabeza provocada por un disparo directo, y posibles signos de tortura.

El hallazgo se reportó alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando elementos de seguridad localizaron una camioneta con impactos de bala y rastros de violencia. Dentro se encontraba el cuerpo del empresario, reconocido por su trabajo en defensa de los productores de limón del Valle de Apatzingán.

Líneas de investigación

El gobernador Ramírez Bedolla adelantó que el trabajo gremial de Bravo es una de las principales líneas de investigación. Días antes de su muerte, el líder había convocado a una reunión con citricultores para discutir acciones contra los “coyotes”, intermediarios acusados de manipular los precios del limón y favorecer prácticas de extorsión.

“Era un dirigente que hacía su labor en favor del sector limonero; esa actividad forma parte de las líneas de investigación”, afirmó el mandatario estatal.

Hasta ahora, la Fiscalía de Michoacán ha detenido a Rigoberto “N”, alias “El Plátano”, presunto responsable del homicidio. Las autoridades continúan interrogando a los escoltas asignados a Bravo para esclarecer por qué no permanecieron junto a él durante sus últimas horas con vida.