SAT niega crear una “ley espía"; explica los detalles de nueva reforma fiscal

Estefanía Arreola 21 octubre, 2025

El SAT aclara qué sí y qué no permitirá la reforma fiscal sobre plataformas digitales

 ©EFE - El SAT aclaró ante dudas sobre la nueva reforma.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió que la reciente reforma al Código Fiscal de la Federación, relacionada con las plataformas digitales, tenga fines de espionaje o vigilancia a los usuarios, como se ha difundido en algunos medios.

En una tarjeta informativa, la dependencia aclaró que el cambio aprobado por la Cámara de Diputados no implica una “ley espía”, sino que busca fortalecer los mecanismos de cumplimiento fiscal por parte de las plataformas que ofrecen servicios digitales.

¿Qué dice la reforma?

La modificación, contenida en el artículo 30-B del Código Fiscal, establece que las plataformas deberán permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real únicamente a la información necesaria para comprobar el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El SAT precisó que esta medida se enfoca exclusivamente en información fiscal, especialmente en materia de IVA, para mejorar la recaudación en este sector y combatir la evasión de impuestos.

¿Afecta a los usuarios?

No. El SAT aseguró que en ningún momento podrá acceder a la información personal o actividades de los usuarios de las plataformas digitales, ni se incluirán fines de vigilancia o seguimiento a personas.

La institución reiteró su compromiso con los derechos de libertad y privacidad de los contribuyentes, y afirmó que su objetivo es cerrar espacios de evasión fiscal sin vulnerar las garantías constitucionales.