Frente Frío 9: ¿Cuáles son los 10 estados que tendrán temperaturas de hasta -5 °C?
Su llegada estará acompañada de rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora

El Frente Frío número 9 está por irrumpir en el territorio mexicano y traer consigo las temperaturas más bajas de lo que va de la temporada. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema ingresará por la frontera norte del país entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, afectando principalmente las regiones norte, centro y oriente, donde los termómetros podrían descender hasta los -5 grados Celsius.
El organismo dependiente de la Conagua informó que el nuevo frente frío se desplazará rápidamente desde el norte hacia el centro del país, impulsado por una masa de aire polar. Su llegada estará acompañada de rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora, además de un marcado descenso de temperatura en estados como Baja California, Chihuahua y Durango.
Además, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera intensificará las condiciones invernales, mientras que un canal de baja presión y la onda tropical número 41 podrían generar lluvias fuertes y chubascos eléctricos en el norte, occidente y Península de Yucatán.
El SMN advirtió que este frente es parte de los Frentes Fríos que se extenderán hasta mayo de 2026, cuando se espera el paso de 48 sistemas frontales. Tan solo en octubre, se prevé la llegada de cinco frentes fríos, lo que marca el inicio de una temporada gélida adelantada.
🌦️ Se esperan lluvias intensas en el noroeste y temperaturas extremas en el norte. ¡Toma precauciones! #Clima #México #PronósticoMeteorológicohttps://t.co/HqNms3lx9m
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 10, 2025
Temperaturas bajo cero en varias regiones
De acuerdo con el pronóstico extendido a 96 horas, las entidades más afectadas por el Frente Frío No. 9 serán aquellas con zonas serranas, donde el aire helado se concentrará durante las madrugadas y primeras horas del día.
Las temperaturas previstas son las siguientes:
De -5 a 0 grados: regiones altas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.
De 0 a 5 grados: zonas montañosas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
El SMN y la Conagua recomiendan a la población evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Efectos combinados con el Frente Frío 8
Tormenta Raymond nace en el Pacífico: Guerrero se prepara para otra prueba del clima extremo https://t.co/71T806QRkL
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 10, 2025
Mientras el nuevo frente se aproxima, la masa de aire que acompaña al Frente Frío No. 8 sigue provocando vientos de componente norte de 35 a 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Estos sistemas simultáneos podrían provocar condiciones invernales atípicas en pleno mes de octubre, con lluvias persistentes, bancos de niebla, y la posibilidad de heladas matutinas en zonas de altitud media.
El SMN subrayó que los efectos del Frente Frío 9 podrían extenderse hasta el próximo fin de semana, con cielos nublados, temperaturas mínimas extremas y ambiente gélido en gran parte del territorio nacional. En algunos municipios serranos de Chihuahua y Durango, las temperaturas podrían descender incluso por debajo de los -5 °C.