Día de Muertos 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 y 2 de noviembre? Esto dice la LFT
La legislación mexicana establece un listado de fechas en las que los empleados tienen derecho a ausentarse de sus labores
Cada año, conforme se acerca el 1 y 2 de noviembre, millones de familias mexicanas se preparan para una de las celebraciones más emblemáticas del país, el Día de Muertos. Sin embargo, además de las ofrendas, el pan de muerto y las flores de cempasúchil, trabajadores y estudiantes se cuestionan si es feriado oficial el Día de Muertos en México, o no.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 1 y 2 de noviembre no son días de descanso obligatorio. La legislación mexicana, en su artículo 74, establece un listado de fechas en las que los empleados tienen derecho a ausentarse de sus labores con goce de sueldo.
Entre ellas se encuentran:
1 de enero
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero o Día de la Constitución Mexicana
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo o natalicio de Benito Juárez
1 de mayo
16 de septiembre
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre o Revolución Mexicana
1 de octubre de cada seis años cuando corresponda al cambio de Poder Ejecutivo Federal
El 25 de diciembre
Esto significa que el Día de Muertos, pese a su enorme relevancia cultural, no está considerado como un feriado oficial por la ley laboral mexicana. Por lo tanto, las actividades laborales, educativas y administrativas se mantienen con normalidad, salvo que las empresas o instituciones decidan otorgar el día como descanso por decisión propia.
Un habitante de la CDMX llamó la atención al recorrer las calles con su auto decorado especialmente para el Día de Muertos. 💀🎃 pic.twitter.com/2Uu0x9yHDt
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 17, 2025
¿El 2 de noviembre es día feriado oficial?
Aunque la mayoría de los centros de trabajo y oficinas públicas operan de manera regular, es común que algunas escuelas, dependencias o empresas privadas otorguen el 2 de noviembre como día de asueto opcional, especialmente cuando la fecha cae cerca del fin de semana.
Este 2025, el 2 de noviembre será domingo, lo que implica que no habrá suspensión oficial de actividades, pero algunas instituciones podrían extender el descanso al viernes 31 de octubre o al lunes 3 de noviembre, según sus propios calendarios.
En el caso de los alumnos de educación básica, la SEP no marca oficialmente el Día de Muertos como suspensión, aunque cada año suele otorgarse una pausa en actividades escolares para permitir la participación en festivales o altares comunitarios. Los trabajadores del Estado, por su parte, se rigen por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación, que tampoco contemplan este día como feriado nacional.
Pan de muerto: ¿cuántas calorías tiene este delicioso elemento de la ofrenda de Día de Muertos? https://t.co/QdkKn0vYZd
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 13, 2025
¿Habrá puente en 2025?
Dado que el 2 de noviembre de 2025 caerá en domingo, no habrá puente oficial ni descanso obligatorio. Sin embargo, los trabajadores que laboren ese día recibirán su pago normal, salvo que su empresa lo considere como día especial o decida otorgar un incentivo adicional.