Zavala advierte sobre “ley espía” y concentración de poder en manos del Ejecutivo

Alejandra Jiménez 3 julio, 2025

La diputada federal advirtió e que el paquete de reformas aprobado por Morena en el periodo extraordinario representa un riesgo para las libertades civiles

 ©Cuartoscuro - Zavala también alertó sobre la eliminación o debilitamiento de organismos autónomos.

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, advirtió que el reciente paquete de reformas impulsado por Morena y aprobado en periodo extraordinario configura un modelo de vigilancia masiva, al permitir que el gobierno federal tenga acceso sin restricciones a los datos biométricos de los ciudadanos.

Fue un periodo oscuro para México. Morena puede felicitarse, sí, pero solo por su obediencia probada. Lo que aprobaron fue una aglutinación total del poder”, señaló la legisladora durante una entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega .

“Todo lo que hagas será rastreado”

Zavala cuestionó la Ley General de Población, que establece la obligatoriedad de presentar la CURP con biométricospara acceder a servicios públicos y privados, desde telefonía hasta la compra de boletos de avión.

“Todo lo que tú hagas va a dejar una huella que podrá ser consultada por las autoridades sin orden judicial. Nadie debería tener esa facultad, mucho menos una sola persona en el poder”, afirmó.

Según la diputada, la combinación de esta ley con la del Sistema Nacional de Inteligencia abre la puerta a un Estado que podrá intervenir en la vida privada de cualquier persona “para prevenir un delito”, sin precisar de qué delito se trata.

Audio, video, voz y notas personales en riesgo

Zavala explicó que con estas reformas, cualquier autoridad podrá intervenir documentos visuales, auditivos y audiovisuales de personas o empresas vinculadas, de forma directa o indirecta, con una investigación.

“Le pueden pedir a la estética que usted visitó todas sus notas de voz y videos, todo lo que permita identificar una conducta. Eso es realmente todo”, advirtió.

Interconexión total: hospitales, bases de datos y servicios privados

Una de las partes más preocupantes, señaló la legisladora, es el artículo sobre la interconexión de bases de datos públicas y privadas, que permitiría al gobierno acceder incluso a registros médicos o financieros sin necesidad de orden judicial.

“Pueden ir a hospitales privados o al IMSS y pedir todos los expedientes de pacientes. La definición es tan amplia que ya no hay límites entre lo público y lo privado”.

Sin contrapesos: “El gobierno sabrá todo de ti, tú nada de él”

Zavala también alertó sobre la eliminación o debilitamiento de organismos autónomos como el INAI y el CONEVAL, lo que a su juicio profundiza la asimetría de información entre el poder y la ciudadanía.

“El gobierno podrá saber todo de ti, todo es todo, y nosotros de él, ya no sabremos nada más que lo que nos quiera decir”, declaró.

¿Y la Corte? “Togas guindas” en septiembre

La diputada panista señaló que, tras los cambios aprobados al Poder Judicial, ya no existirán mecanismos de defensa sólidos como el amparo, y los contrapesos institucionales prácticamente desaparecen.

“Ni siquiera la Corte nos protegerá. A partir de septiembre, habrá togas guindas que responderán al régimen”.

“Estamos a tiempo de recuperar la democracia que dignifica a un pueblo”.
Margarita Zavala

Una democracia sin garantías

Zavala concluyó que el nuevo modelo propuesto por Morena no garantiza derechos, sino el control absoluto desde el Ejecutivo. Advirtió que la vigilancia indiscriminada afectará incluso a personas ajenas a hechos delictivos, convirtiéndolas en sospechosas por proximidad.

“Esto no ayuda a combatir la inseguridad. Nos hace sospechosos a todos. Y cuando un gobierno no puede con la seguridad, se vuelve metiche”.

Colectivos en alerta y elecciones en el horizonte

La diputada también mencionó que organizaciones civiles, especialmente en Jalisco, han manifestado su preocupación por el uso político de la Ley de Desaparición Forzada, que permite que cualquier miembro de las fuerzas de seguridad acceda a la información personal de manera discrecional.

Finalmente, Zavala hizo un llamado a la ciudadanía para reflexionar de cara al proceso electoral de 2027:

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.