Pablo Lemus presenta renovación del C5i Jalisco y proyectos de infraestructura rumbo al Mundial 2026
Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México serán sedes del torneo

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó el proyecto de renovación del Escudo C5i Jalisco, antes conocido como Escudo Urbano, durante el evento “Eje Jalisco-Nuevo León, Encuentro Empresarial 2025”, celebrado en el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara.
El acto contó con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, de la empresaria Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia, además de funcionarios y representantes del sector privado.
El nuevo proyecto contempla la ampliación del sistema de videovigilancia y la construcción de un edificio contiguo a Casa Jalisco, que será la sede del renovado C5i. Se trata de la primera de tres etapas y se espera que esté concluida antes de la Copa Mundial de 2026. Actualmente, la obra se encuentra en el proceso de solicitud de licencias y autorizaciones, y se prevé que inicie antes de finalizar este año.
Jalisco y Nuevo León somos los motores de la economía de México, por eso, vamos a trabajar como estados hermanos 🤝 por el bien de nuestros estados y del país.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) August 23, 2025
El tema principal de este tercer encuentro del Eje Jalisco-Nuevo León, al que asistieron servidores públicos y… pic.twitter.com/xcAfQ6JGZJ
Para reforzar la seguridad del estado
La inversión total será de seis mil millones de pesos de carácter multianual, y el objetivo principal es reforzar la seguridad y el monitoreo en el área metropolitana y en el estado. Según explicó Lemus, con este sistema se establecerá un “muro virtual” en los accesos carreteros de Guadalajara, lo que permitirá detectar vehículos robados, tanto de carga como particulares, que intenten entrar o salir de la ciudad.
En la actualidad, el sistema cuenta con 6,938 cámaras, pero con la ampliación la cifra aumentará a 10,500 dispositivos distribuidos en el estado. Con ello se alcanzará una cobertura del 80% de los municipios de Jalisco, lo que beneficiará a más de seis millones de habitantes.
El director del C5, Juan Carlos Contreras, explicó que el alcance del monitoreo también crecerá gracias a la interconexión con sistemas municipales de videovigilancia y con la posibilidad de sumar cámaras privadas. Esto permitirá tener una cobertura más amplia y fortalecer la capacidad de reacción en tiempo real.
Sigue leyendo:
“Sobre mi cadáver pasará el aumento del SIAPA 2026”: Pablo Lemus (@PabloLemusN) veta alza tarifaria al agua potablehttps://t.co/kqMbIkAw1S
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 30, 2025
Pablo Lemus destaca la importancia de la Copa Mundial 2026
En el mismo evento, los gobernadores de Jalisco y Nuevo León subrayaron la importancia de la Copa Mundial 2026 como una oportunidad para detonar proyectos de infraestructura y fortalecer la cooperación económica. Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México serán sedes del torneo, y tanto Pablo Lemus como Samuel García coincidieron en que este evento requiere coordinación entre estados y sector privado.
Entre los empresarios asistentes, la jalisciense Altagracia Gómez Sierra destacó la necesidad de impulsar sectores afectados por la pandemia como el calzado, los textiles y los muebles. Además, se firmó un acuerdo con la banca comercial para otorgar financiamiento a pequeñas y medianas empresas, con el propósito de mejorar su competitividad.
En el caso de Guadalajara, se estima que el Estadio Akron recibirá cuatro partidos, incluido el segundo encuentro de la Selección Mexicana, con una afluencia cercana a los tres millones de visitantes. Entre las principales obras de infraestructura destacan la rehabilitación integral de la carretera a Chapala y la construcción de la Línea 5 del transporte público, con una inversión de 13 mil millones de pesos. Esta nueva línea estará conectada con el Peribús, la Expo Guadalajara y el Centro Histórico.