PAN promueve amparo colectivo contra la “Ley Espía” aprobada por Morena
Jorge Romero calificó esta legislación como un retroceso en la protección de la privacidad

El Partido Acción Nacional (PAN) puso a disposición de la ciudadanía un formato de amparo colectivo para frenar la entrada en vigor de la llamada "Ley Espía", un conjunto de reformas legales aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados durante el pasado periodo extraordinario de sesiones.
El partido argumenta que dichas disposiciones representan una grave amenaza a la privacidad, la seguridad personal y los derechos humanos de las y los mexicanos, al permitir al gobierno intervenir comunicaciones, rastrear ubicación en tiempo real y acceder a datos personales sin orden judicial previa.
🔵 Quieren controlar lo que dices, lo que ves, lo que piensas con la #LeyCensura. ❌
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) July 20, 2025
📢 En @AccionNacional defendemos tu libertad para expresarte, informarte y decidir. Sin voces libres, no hay democracia. 🗳️
¡Las y los mexicanos cuentan siempre con el PAN! 🤝🏻🇲🇽 pic.twitter.com/QdEZsYvNuO
¿Qué permite la llamada “Ley Espía”?
De acuerdo con el PAN, estas reformas permitirían a las autoridades:
Geolocalizar dispositivos móviles sin orden judicial.
Intervenir llamadas y mensajes de texto.
Acceder a datos personales como nombre, domicilio, nacionalidad, CURP o RFC.
“El Estado tiene límites, y los marca la Constitución”: Jorge Romero
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, calificó esta legislación como un retroceso en la protección de la privacidad y un atentado contra los derechos fundamentales.
“No podemos permitir que el gobierno utilice la tecnología para espiar a las y los mexicanos sin justificación legal. La ciudadanía no tiene nada que temer si nada debe, pero el Estado sí tiene límites, y esos límites los marca la Constitución”, declaró el dirigente.
¿Cómo sumarse al amparo colectivo?
El PAN informó que cualquier persona puede sumarse a esta acción legal a través de su sitio web oficial. El formato de amparo incluye un instructivo paso a paso para ser presentado ante un juez de distrito en materia administrativa, lo que permitiría a los ciudadanos solicitar una suspensión inmediata de la aplicación de estas reformas.
“Invitamos a todas y todos los mexicanos a visitar nuestra página web y sumarse a este amparo colectivo. No se trata de un tema partidista, sino de una causa ciudadana”, enfatizó Romero.
Espionaje político y amenaza a la democracia
El líder panista advirtió que con reformas como estas, el gobierno de Morena pretende normalizar el espionaje político y social, lo cual, dijo, representa un grave riesgo para la democracia en México.
“El gobierno debe servir a las personas, no vigilarlas ni intimidarlas”, afirmó.
El PAN continuará con acciones legales
Acción Nacional reiteró que continuará su lucha tanto en los tribunales como en las calles para impedir que estas reformas vulneren las libertades conquistadas por la ciudadanía.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.