Del Mundialito Social al FIFA Fest; los eventos de la Copa Mundial 2026

Elia López 10 noviembre, 2025

La presidenta Sheinbaum anunció que en el marco de la Copa Mundial 2026, se realizará también el Mundialito Social

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum anuncia el Mundialito Social

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes en el Complejo Cultural Los Pinos los avances en la organización de la Copa Mundial de Futbol 2026, destacando la importancia del evento para la nación y la "fiesta mundialista" que se celebrará en tres entidades: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Sheinbaum agradeció el esfuerzo de todos los involucrados en la preparación del torneo y enfatizó el impacto positivo que tendrá el Mundial en las comunidades locales.

“El Mundial 2026 es un momento de alegría para todos los mexicanos, desde niñas, niños hasta adultos mayores, un evento que trascenderá generaciones”, declaró la mandataria.

Sheinbaum anuncia el Mundialito Social

Uno de los proyectos destacados por la presidenta fue el "Mundialito Social", una serie de actividades comunitarias que incluyen la construcción y rehabilitación de canchas de futbol en diversas partes del país.

"Va a haber mundialitos de niñas, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, en todo el país, llevaremos a cabo en todo el país", dijo la mandataria.

Este proyecto tiene como objetivo, dijo, fomentar la práctica del deporte y la inclusión social a través de torneos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

FIFA Fan Fest

Además, Sheinbaum detalló que, en colaboración con la FIFA, se organizarán los FIFA Fest en las tres sedes del torneo, donde el público podrá disfrutar de los partidos en un ambiente festivo y gratuito.

Los espacios que acogerán estas celebraciones serán el Zócalo capitalino, el Campo Marte en la Ciudad de México, el Parque Fundidora en Monterrey, y otros lugares públicos a lo largo del país.

“Queremos que esta sea una fiesta para todos, un evento que permita a las familias mexicanas disfrutar del fútbol y, al mismo tiempo, celebrar nuestra identidad y raíces culturales”, expresó la mandataria.

Rutas turísticas

La presidenta también adelantó que la Secretaría de Turismo presentará nuevas rutas turísticas vinculadas al Mundial 2026, que incluirán recorridos por Pueblos Mágicos y el Tren Maya. La iniciativa busca promover el turismo tanto a nivel nacional como internacional, aprovechando la visibilidad global del evento.

La presidenta agradeció públicamente a Gabriela Cuevas, coordinadora del trabajo del Gobierno de México en la organización del evento, por su gestión y liderazgo, así como a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, por su papel en la coordinación de las acciones federales.

“Es un trabajo largo, pero ha sido un esfuerzo conjunto entre los gobiernos, la FIFA, la Federación Mexicana de Futbol y las autoridades locales. Agradezco también la colaboración de los países vecinos, Estados Unidos y Canadá, con los que compartimos este gran evento deportivo”, dijo Sheinbaum.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.