"Queremos que sea una fiesta para todos", Sheinbaum presenta la Copa Mundial 2026

Elia López 10 noviembre, 2025

La presidenta Sheinbaum encabezó la presentación de la Copa Mundial 2026, destacando la inclusión y la aportación de México para el mundo

 ©Cuartoscuro - Presentación Copa Mundial FIFA 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026, un evento que marcará la historia del fútbol al ser el primer Mundial organizado en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.

Sheinbaum expresó su orgullo y emoción que representa para el país ser sede de tan importante evento deportivo.

Un Mundial para todos

Sheinbaum destacó la importancia de la Copa Mundial como un evento inclusivo, que busca inspirar a las nuevas generaciones y acercar el deporte a todas las personas.

“Queremos que esta Copa sea una fiesta para todos: niñas, niños, jóvenes, adultos, todos sin excepción. Este es un momento especial para México”, comentó emocionada.

Dijo que el gobierno de la Ciudad de México también está trabajando para mejorar la infraestructura, incluyendo el tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la Ciudad de México, facilitando el acceso a turistas y aficionados.

Riqueza cultural

Durante la presentación, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que el torneo es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural de México, destacando que desde tiempos precolombinos el país ya era un centro del deporte, con el juego de pelota como una de sus tradiciones más antiguas.

"La Copa Mundial no solo será un evento deportivo, sino también una fiesta cultural", afirmó Rodríguez.

CDMX, Guadalajara y Monterrey: Sedes del Mundial 2026

La Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara albergarán los partidos oficiales del Mundial 2026. El Estadio Azteca, emblemático recinto de la capital mexicana, será el encargado de dar inicio al torneo, convirtiéndose en el primer estadio en la historia en albergar tres inauguraciones de la Copa del Mundo.

Además, 17 centros de entrenamiento en todo el país serán promovidos internacionalmente como instalaciones oficiales para las selecciones.

Fiesta México 2026

Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, presentó el proyecto Fiestas México 2026, una serie de eventos gratuitos que permitirán a la población disfrutar de los partidos del torneo en pantallas gigantes, promoviendo la convivencia y el acceso al fútbol.

Cuevas subrayó la importancia de que los beneficios económicos del evento se traduzcan en un mayor bienestar para todos los mexicanos, y expresó que estas fiestas deben ser "una celebración de México para los mexicanos, una fiesta que honre nuestras raíces, identidad y sueños".

"Con la colaboración de los gobiernos estatales y municipales, así como del sector privado, estamos organizando estas Fiestas México 2026. Serán eventos públicos, donde los aficionados podrán disfrutar de los partidos y participar en diversas actividades que revelaremos pronto. México se prepara para hacer historia una vez más, más fuerte y más grande que nunca", afirmó Cuevas.

Impacto cultural y económico

Se esperan 5.5 millones de visitantes durante el torneo, la Copa Mundial 2026 generará una significativa derrama económica, con más de 26 mil noches de hotel reservadas y la creación de 13 campamentos base en distintas ciudades. El evento también impulsará el turismo, con festivales culturales, conciertos y experiencias gastronómicas que acompañarán los partidos.

El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka, agradeció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y destacó la magnitud del evento, que se espera sea visto por más de 6 mil millones de personas en todo el mundo.

"Este Mundial será el evento más ambicioso en la historia del fútbol, y México jugará un papel crucial", afirmó Mainka.

Preparativos para la Copa Mundial 2026

El Mundial 2026 será un desafío logístico monumental, con un total de 104 partidos en 39 días. La FIFA está coordinando esfuerzos con las autoridades de México, Estados Unidos y Canadá para garantizar que el torneo se realice en un entorno seguro, accesible y memorable para todos los participantes.

A través de esta colaboración, se espera que el Mundial no solo sea un éxito deportivo, sino también un reflejo de la unidad entre las naciones y la pasión compartida por el fútbol.

Datos Clave del Mundial FIFA 2026

  • 104 partidos en 39 días (13 partidos en México)

  • 48 selecciones nacionales, 28 ya clasificadas.

  • Más de 800,000 aficionados en los tres estadios mexicanos.

  • Más de 6 millones de personas disfrutarán de festividades culturales.

  • 13 campamentos base en 10 ciudades mexicanas.

  • 26,000 noches de hotel reservadas.

  • Audiencia televisiva global estimada en más de 6,000 millones de personas.

La Copa Mundial FIFA 2026 promete ser un evento histórico para México, donde el deporte y la cultura se unirán para dejar un legado que perdurará por generaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.