Detienen a José Ángel "N", alias "El Güerito", pieza clave de los "Chapitos"
Omar García Harfuch confirmó que la detención se dio en Culiacán, Sinaloa

Autoridades federales detuvieron este miércoles 19 de febrero, en Culiacán, Sinaloa a José Ángel “N”, alias "El Güerito", operador y cabecilla en la organización criminal "Los Chapitos", señalado por coordinar rutas de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó en su cuenta de X que la captura se realizó como parte de labores de investigación para reducir la violencia en el estado de Sinaloa. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional.
"El Güerito" es considerado el operador financiero más relevante de "Los Chapitos" y de acuerdo con las autoridades, cuenta con una orden de aprehensión en Estados Unidos por tráfico y distribución de drogas.
En seguimiento a labores de investigación y acciones para disminuir la violencia en Sinaloa, en el municipio de Culiacán, personal de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvo a Jose Ángel "N" operador de una organización criminal que tiene presencia en la entidad federativa; se encargaba… pic.twitter.com/QCyJr68fBR
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 20, 2025
"El Güerito" era motor de violencia en Sinaloa
La violencia en el estado de Sinaloa, y en especial en Culiacán, se ha incrementado desde septiembre de 2024, con más de 800 homicidios, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de "Los Chapitos" y "Los Mayos", tras la entrega en Estados Unidos del cofundador del Cartel Sinaloa, "El Mayo" Zambada.
En un comunicado, la SSPC dijo que al momento de su detención, los agentes le hallaron armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico, dinero en efectivo y dosis de drogas.
Junto con lo asegurado, José Ángel “N” será trasladado a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.