Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington por lavado de dinero
Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington por lavado de dinero ligado al cártel del Golfo; está preso en el Altiplano tras ser deportado de EE.UU.

Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculadas con el cártel del Golfo durante y después de su mandato.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Yarrington habría utilizado dinero del narcotráfico para adquirir bienes tanto en México como en el extranjero. La acusación se basa en una denuncia presentada en 2009 por un testigo protegido, quien lo señaló como facilitador del tráfico de drogas y del lavado de dinero a favor del cártel.
El exmandatario fue deportado de Estados Unidos el pasado 9 de abril tras cumplir una sentencia por lavado de dinero en la prisión federal de Thomson, Illinois. Ya en territorio mexicano, se le dictó también auto de formal prisión por delitos contra la salud, en su modalidad de colaboración para facilitar actividades del narcotráfico.
#FGR obtuvo auto de formal prisión contra Tomás “Y”, por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
— FGR México (@FGRMexico) May 25, 2025
Actualmente, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano. 1/2 pic.twitter.com/P9lzu8qIlG
Yarrington preso en El Altiplano
Actualmente, Yarrington se encuentra interno en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Las acusaciones en su contra provienen del antiguo sistema penal, y forman parte de una averiguación más amplia que incluye declaraciones de testigos protegidos y expedientes judiciales abiertos por la FGR.
En su momento, agencias estadounidenses como la DEA vincularon a Yarrington con los cárteles del Golfo y Los Zetas, asegurando que recibió millones de dólares a cambio de protección. Las afirmaciones se sustentaron, entre otros, en el testimonio de Antonio Peña Argüelles, supuesto intermediario entre el exgobernador y líderes del narcotráfico.
Con este nuevo proceso judicial en México, el exgobernador priista enfrenta cargos graves que podrían mantenerlo en prisión por varios años más, mientras continúan las investigaciones por su presunta colaboración con el crimen organizado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.